Ya empezaron a sonar los uruguayos que quiere Méndez para negociar con Gimnasia

Tal cual se esperaba, el entrenador apuntará a jugadores del fútbol charrúa para reforzar el equipo. ¿Qué hay detrás de cada negociación?

Hace poco menos de dos meses, El Clásico desde ­diario Hoy advirtió la ­intención del técnico de Gimnasia Marcelo Méndez y un joven representante de llenar el plantel del Lobo con jugadores que provienen del vecino país, o que han surgido en el fútbol uruguayo. Esta situación fue ratificada en las últimas horas, cuando a regañadientes y contra los supuestos “prejuicios” la Comisión Directiva tuvo que reconocer las primer gestiones para intentar sumar al volante central Rodrigo Pérez, quien juega en Instituto de Córdoba, pero quien conoce al actual técnico del Lobo.

¿Qué diferencia puede haber entre el volante central de la Reserva o la Quinta división y el jugador de Instituto de Córdoba que tiene 27 años y no cuenta con poder de recambio en el mercado? Básicamente un staff de representantes que intercambian contactos con el actual técnico del Lobo, su representante y una parte de la Comisión Directiva de Gimnasia que avala este tipo de procedimientos.

En contacto con este diario, el actual presidente del Lobo Mariano Cowen admitió que el contrato de Méndez está a disposición para poder ser observado y evaluado por cualquier socio del club, ya que las decisiones que se toman en las contrataciones de jugadores o técnicos son con el dinero que ingresa en gran parte por el pago mensual de la cuota social.

También hay un porcentaje muy alto (más de 200 millones) que provienen de la AFA por los derechos que los clubes perciben por la televisación de los partidos. Y otra parte por el sponsoreo y los acuerdos privados con algunas firmas.

Ahora bien, ¿es casual que el Lobo apunte al mercado uruguayo con un técnico uruguayo para reforzar el equipo en el mercado de pases?

Tal como advirtió otro socio del club comprometido con la política institucional como lo es Edgardo “Toto” Medina (Toto Pueblo), la situación quedó muy en evidencia en el último verano, cuando Gimnasia hizo parte de la pretemporada en el vecino país, en donde parte de la dirigencia pasó largas tardes del verano 2024 dialogando con empresarios vinculados al rubro del fútbol en Uruguay.

Eso sí, cuando este multimedio publicó los motivos por los cuales no se había explicado la contratación de Méndez, desde el club se encargaron de aclarar que los hijos del expresidente Juan José Muñoz, Facundo y Juan Manuel Muñoz, no tuvieron nada que ver con el entorno del empresario Paco Casal para terminar de vincular a Méndez con los dirigentes actuales de Gimnasia.

“No se meten, ni van a la cancha”, le comentó el presidente del Lobo a este diario, a pesar de reconocer que la familia Muñoz tiene la concesión de uno de los palcos en la platea Néstor Basile.

También pidió que se quede Rodrigo Saravia

Cuando todo hacía pensar que el futuro de Rodrigo Saravia estaría lejos de Gimnasia, el entrenador uruguayo Marcelo Méndez mantiene la esperanza intacta de que el jugador pueda permanecer un tiempo más en el club, ya que lo considera una pieza clave en el mediocampo, además de otro jugador oriental como Abaldo en el ataque.

Saravia, del cual el club Peñarol mantiene derechos económicos, está en la órbita de un club de Bulgaria y en el Carbonero pretenden seguir adelante con el negocio de la transferencia. De todos modos, el representante del jugador no está muy convencido con la propuesta económica y en el caso de desechar esta oportunidad le pediría una mejora sustancial a Gimnasia, quien todavía posee los derechos federativos ya que tiene registrado al futbolista en la AFA como parte del plantel profesional del Lobo para disputar la segunda mitad del año 2024.

Noticias Relacionadas