entrevista

Ana María Orozco y Salvador del Solar vuelven al teatro

Con mucha emoción regresan con la propuesta que imaginaron durante años y con la que planean recorrer la región.

El árbol más hermoso del mundo, con Ana María Orozco y Salvador del Solar, escrita y dirigida por Francisco Lumerman, llega este lunes al Teatro Astros, después de más de un mes de funciones agotadas en Buenos Aires y Perú. Hoy habló con la pareja en Madrid en el marco de los Premios Platino, que celebran lo mejor del audiovisual iberoamericano y en donde ella estuvo presente para promocionar la nueva temporada de Betty y él fue como parte de Cien años de soledad, la producción más premiada.

—Cuéntenme ¿cómo vivieron esa primera temporada breve, pero que ahora vuelven al teatro?

—Ana María Orozco: Ha sido una experiencia maravillosa, bueno, una exploración, búsqueda, que empezamos con Francisco Lummerman hace tres años como Salvador del Solar, y bueno, este es el resultado, esta obra que la verdad nos emociona cada vez que la presentamos, ha sido recibir también el cariño de la gente, tener un espacio en el Teatro Independiente Argentino para mí es un sueño, o sea, estoy muy feliz, muy contenta.

—Tenés tu espacio además, nosotros ya te adoptamos, ya lo sabes, pero ahora se van a mudar de sala, una sala que se ha convertido como el lugar en donde las obras del Teatro Independiente u obras que por ahí el Estado, digamos, el gobierno de la ciudad, termina produciendo en un teatro, después terminan en el Teatro Astro también, calle Corrientes.

—Ana María Orozco: Qué maravilla, sí, imagínate, bueno, es algo muy prestigioso, que igual también para mí, ya lo que te dije hace un momento, estar en Moscú Teatro ya para mí es un regalo enorme, así que tenemos el gusto también de ir, tenemos dos fechas ahora en mayo en el Teatro Astros, ojalá más adelante podamos volver, me encanta su programación, así que bueno, estamos muy emocionados. Y además después de haber estrenado en Moscú y de haber estado en temporada todo marzo, estuvimos en Perú, estuvimos en Arequipa, hicimos dos funciones y en Lima cuatro funciones, ahora en junio vamos a estar en Bogotá y la idea es ir girando. Nosotros pasamos del espacio de Moscú a teatros grandes en Lima y la verdad que por suerte no se perdió ese halo de intimidad, se conserva, se siente y se ve muy bien la obra, muy linda.

Y el gancho sin proponerlo, es porque algo que ya viene, digamos, con Betty, van buscando eso o un tipo de teatro como que correspondería más a un perfil de pronto comercial, por decirlo de alguna manera, o que corresponda a una comedia y se encuentran con otra cosa que también les gusta, conmueve, que les abre un poco también a otra perspectiva, digamos. Y creo que mucha gente, además nos lo transmitió, quedaron con curiosidad, muy agradecidos de lo que encontraron.

—Salvador del Solar: Estoy muy contento, muy agradecido. Primero, por como recibió Buenos Aires El árbol más hermoso del mundo, en Moscú Teatro, con cuánta generosidad, con cuánto interés. Y luego, celebrando el interés del Teatro Astros y de tener la posibilidad de volver ahora en mayo y estar allá haciendo funciones ya en la calle Corrientes, invitando a un público todavía más amplio a una obra que de verdad llevamos en el corazón. Se siente en verdad como si hubieras tirado un mensaje en una botella al mar y de repente alguien te lo hubiera devuelto con una invitación. Queremos verlos. Y eso es quizás lo más lindo que como actores y junto con Francisco Lumerman como creador también de la obra podemos esperar.

—Se viene el proyecto de la película. Yo no quiero adelantar nada, pero están avanzando, ya que El árbol, floreció de esta manera, ese proyecto tiene que aparecer, ¿no?

—SDS: Estamos en desarrollo, ya en fase de desarrollo del proyecto. Es como si fuera una flor más de la misma búsqueda. La película no es idéntica a la obra, pero es otra manera de responder a las mismas inquietudes, radicalmente distinta quizás. Y pequeño guiño y pequeña primicia, la obra está presente en la película. Así que hay un overlap ahí interesante que nos parece muy orgánico

Noticias Relacionadas