Raúl Beceyro estrenó Diciembre de 1988

La película posee material de archivo inédito.

Todos los sábados de junio puede verse en el Malba (CABA) Diciembre de 1988, de Raúl Beceyro, que analiza la relación entre Raúl Alfonsín y los militares. Con él hablamos para saber detalles de la película.

—¿Cómo fue ir reordenando a partir de los recuerdos y también ir buscando los materiales de archivo para realizar la película?

—Esta película me llevó años de trabajo y debo confesar que un poco la incitación de hacer algo como esto, que no se parece nada a todas las películas que uno ha hecho, viene de un gran cineasta ucraniano que se llama Sergei Lonitza. Pude ver hace dos años y unos meses una película que se llama Mr. Landsbergis y, entonces, ahí y otras películas con material de archivo y, claro, uno se encontró ante eso diciéndose, para dónde o de qué manera se puede hacer una película con material de archivo.

El tema del final del gobierno de Alfonsín uno ya lo tenía bastante presente. Recuerdo que en el 94 nosotros filmamos un documental que se llama La convención y filmamos una entrevista con Alfonsín, y en un momento le preguntamos sobre el final de su gobierno, entonces, en ese momento, Alfonsín dice textualmente lo siguiente: “El 89 fue un año tremendo para mí, para la democracia”. Fue un momento de verdad terrible que, por supuesto, está en la película sobre él y también está en esta película porque el final es el 89, que en realidad empieza en diciembre del 88. Entonces, con esa cuestión que uno tenía, incluso recuerdos personales, lo que uno escuchó, algunos de esos discursos, se pensó cómo poder hacer una película con material de archivo, entonces uno fue a consultar a algunas personas que habían hecho alguna película con material de archivo y a otras personas que eran especialistas en archivo, en algún caso, siguiendo las indicaciones y fueron bastante inútiles y no sé, pero uno llegó al archivo de la radio y televisión argentina que trabaja ahí y conseguimos cosas maravillosas.

Noticias Relacionadas