Huevos de Pascua en Argentina: una tradición dulce que une generaciones

En Argentina, la tradición de regalar y compartir huevos de chocolate es una costumbre arraigada que mezcla historia, religión y cultura popular.

Cada Domingo de Pascua, miles de familias argentinas celebran la resurrección de Jesús con un símbolo que, aunque tiene orígenes anteriores al cristianismo, se convirtió en parte central de esta festividad: los huevos de Pascua. En Argentina, la tradición de regalar y compartir huevos de chocolate es una costumbre arraigada que mezcla historia, religión y cultura popular.

¿De dónde viene la tradición?

El huevo ha sido símbolo de vida y fertilidad desde tiempos antiguos. Culturas paganas ya lo utilizaban como representación del renacimiento de la naturaleza en la primavera. Con el tiempo, el cristianismo adoptó este símbolo para representar la resurrección de Cristo, es decir, el triunfo de la vida sobre la muerte.

En Europa, la tradición comenzó con huevos de gallina decorados. Luego, durante el siglo XIX, se popularizaron los huevos de chocolate, que llegaron a América Latina —y a Argentina— con la inmigración europea.

Una costumbre familiar en Argentina

En el país, los huevos de Pascua son sinónimo de reunión familiar, alegría infantil y dulzura compartida. Las panaderías, supermercados y chocolaterías se llenan de opciones para todos los gustos y bolsillos: desde pequeños huevos rellenos hasta grandes figuras artesanales decoradas con glasé, confites o sorpresas en su interior.

Muchas familias conservan la costumbre de esconder huevos en el jardín o en la casa, para que los niños los busquen, en una especie de “búsqueda del tesoro” que cada año se repite con entusiasmo.

Más allá del chocolate: un símbolo que se transforma

Si bien el chocolate es el protagonista, cada vez más se suman alternativas como huevos rellenos con dulce de leche, figuras de conejitos o gallinitas, y también opciones sin azúcar o aptas para celíacos. Incluso hay talleres y actividades en escuelas o centros culturales donde se enseña a decorar huevos o fabricarlos en casa, manteniendo viva la tradición con un toque artesanal.

Noticias Relacionadas