los hornos
La avenida 66, un verdadero peligro para los automovilistas
Se trata del tramo que va de 143 hasta 155, donde aparece un enorme zanjón que divide los dos carriles de circulación y donde en un futuro se piensa poner una rambla divisoria.
Durante más de diez cuadras en la zona de Los Hornos, la avenida 66 se ha convertido en un verdadero peligro para automovilistas, ciclistas y motociclistas que transitan por esta zona de la ciudad.
Como se sabe, desde hace dos meses se viene incrementando sensiblemente la circulación vehicular en La Plata, después de que empezaron a ceder las restricciones impuestas por el gobierno durante la primera mitad del otoño para combatir la pandemia del coronavirus. Esto provocó, de forma simultánea, que haya más accidentes de tránsito en la región; situación que se vio incrementada por la falta de señalización.
En este tramo de la avenida de 66, por ejemplo, se reportaron quejas y los vecinos llegaron a sacar fotos para elevar pedidos, ya que hay una enorme zanja divisoria de carriles que separa el sentido de circulación de los vehículos que se dirigen hacia La Plata, y los que pretenden ir a la zona oeste de la ciudad, o directamente a la ruta 36, que se conecta con esta avenida.
El pozo, que se hizo de forma paralela a los dos carriles de la avenida, se pensó para poner en un futuro una rambla divisoria de carriles como ocurre en varios puntos de la ciudad como en las avenidas 7, 13, 44, o la misma 66 pero desde la zona de 161 hasta algunas cuadras antes de la ruta 36. Sin embargo, ante el incremento de tránsito en el lugar, resulta difícil poder circular con normalidad por la zona.
Lo que ocurre es que cuando comenzó a aumentar el tránsito en esta parte de la ciudad, los vehículos que intentaban sobrepasar a los colectivos o a algún auto en el lugar terminaban mordiendo con las cubiertas del auto una parte del pozo y perdían la estabilidad, provocando maniobras peligrosas y hasta accidentes.
Desde la comuna no han especificado los plazos de culminación de la obra, y lo más preocupante es que no hay señalización en el lugar, donde con el regreso de actividades, como el fútbol infantil, por ejemplo, se ha incrementado notoriamente la circulación de chicos y familias los fines de semana para transitar hacia la zona oeste de la ciudad, también los sábados y los domingos.
Aumentó el tránsito
Según un estudio realizado por diferentes ONG que estudian la circulación y los accidentes viales en La Plata, durante el mes de julio se acrecentó la tendencia, que ya se venía observando en junio en cuanto al incremento de vehículos en calles y avenidas.
Si bien bajó notoriamente durante la primera semana del receso escolar, sobre el final de la segunda volvió a subir, provocando que el séptimo mes del año cierre con un alto porcentaje de autos en las calles en horario pico.