La ciudad quedó semi vacía y hubo mucho movimiento por el feriado en la Terminal

Se calcula que más de 30.000 personas pasaron ayer por la Terminal de Ómnibus de La Plata mientras que otros miles de vecinos se fueron de la ciudad en autos particulares por el fin de semana extra largo.

Casi a la par de la despedida del otoño, miles de platenses, nativos o por adopción, se fueron de la ciudad durante la jornada de ayer, con la excusa de pasar unos días en el interior de la provincia de Buenos Aires.

Según relevaron desde la dirección de la Terminal de Ómnibus, ayer se registró un movimiento incesante desde las cinco de la mañana hasta las diez de la noche, con miles de vecinos que se acercaron para colmar los colectivos de larga distancia.

Contemplando que en la ciudad hay un alto porcentaje de empleados públicos que ya cobraron el aguinaldo y el sueldo, muchas personas aprovecharon los cuatro días sin actividad ministerial o administrativa y apuntaron a destinos turísticos como la Costa Atlántica.

Jorge, por ejemplo, fue uno de los que confesó pasar cuatro días en Santa Teresita junto a su pareja y en contacto con la Red 92 antes de tomar el colectivo a las siete de la mañana, admitió que tenía la rutina preparada para el fin de semana con caminatas en la playa y mates con el mar de fondo.

Otros, por ejemplo, eligieron destinos como Navarro para pasar unos días con la familia y otras personas decidieron irse a Tandil.

“Las mini vacaciones” de mitad de año llegan casi para adelantar el receso invernal que comenzará el 15 de julio, pero que tendría a muchas personas cuidando el bolsillo, ya que el mes que viene no se cobra el medio aguinaldo como ocurrió para los asalariados en el presente mes.

La salida de personas de La Plata también repercutió en el trabajo de los taxistas, que recién después de las siete de la mañana comenzaron a tener más trabajo en la parada que está en 42 entre 3 y 4.

Durante el resto del jueves, en cambio, hubo escaso movimiento de autos por las calles del Casco Urbano, aunque algunos parques y plazas contaron con la presencia de jóvenes y niños que aprovecharon del anteúltimo día más corto de año.

Según el cálculo realizado por los trabajadores del transporte de la ciudad, se espera que tanto el viernes como el sábado haya muy poco movimiento en la capital provincial, pero que el domingo se espera que vuelvan a generarse viajes en los taxis y en los colectivos por el regreso de los platenses que fueron a pasar el fin de semana largo.

Cabe recordar que el incremento de la nafta impactó directamente en el valor de los pasajes de los colectivos de larga distancia y cada persona que decidió irse de la capital provincial tuvo que hacerse a la idea de invertir entre 50.000 y 70.000 pesos promedio para viajar a otra ciudad de la Provincia de Buenos Aires.

Noticias Relacionadas