Lanzaron una campaña nacional de concientización contra las apuestas ilegales

Denunciaron a más de 250 sitios ilegales de apuestas.

En las últimas horas, y bajo el contexto del inicio de la Copa América en Estados Unidos, se lanzó una campaña nacional de concientización contra las apuestas ilegales. De esta manera, se procedió a denunciar a unos 254 sitios ilegales que permiten jugar a chicos menores de edad y que operan en el país sin controles, autorizaciones y regulaciones. La iniciativa es liderada por la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA), y la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (Cascba). Bajo el lema “Solo juegan los grandes”, la campaña busca informar al público sobre la diferencia crucial entre los sitios de apuestas legales y los ilegales. A pesar de que se encuentra prohibido en el territorio nacional el acceso de menores al juego online, son cientos los sitios que existen que permiten esto, generando durante el último tiempo una importante preocupación tanto para las familias como para los especialistas en el tema.

Asimismo, esta campaña también busca hacer un llamado a los bancos, billeteras virtuales, medios de comunicación y redes sociales para que dejen de promocionar o facilitar el acceso a estos sitios ilegales. Según explicaron, la colaboración de estas entidades es fundamental para frenar la proliferación de plataformas de apuestas no reguladas que ponen en riesgo a los menores. En el último tiempo, la participación de chicos en las apuestas online fue creciendo exponencialmente. Hoy hay cientos de testimonios de docentes que comentan la gravedad de ésto, denunciando que constantemente los menores durante el transcurso de la clase se la pasan en los celulares apostando dinero, que muchas veces no tienen.

Noticias Relacionadas