Se inauguró un enorme monumento en homenaje a excombatientes de Malvinas

Fue en la provincia de Neuquén en el contexto de la jornada de afirmación de los Derechos Argentinos sobre las islas Malvinas. También hubo actividades en nuestra ciudad.

Ayer, en el contexto del Día de la afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Sur y Sector Antártico, una multitud fue parte de la ceremonia en Zapala, provincia de Neuquén, en donde se hizo tributo a los veteranos de guerra y a los caídos en el conflicto bélico en 1982.

El evento se inició con la colocación de una imagen de la Virgen de Luján, que fue trasladada por los veteranos, fue instalada en cercanías del lugar dentro de una garita como símbolo de protección.

A lo que siguió con la entonación del himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas que fueron interpretados por la banda del Ejército. Además se realizó un minuto de silencio por los caídos en las islas y dicha provincia, y para homenajear y recordar a los veteranos de Buenos Aires, Chaco, Mendoza, Río Negro, Chubut, Córdoba, San Luis, Tierra del Fuego, Formosa, Corrientes, Jujuy, La Pampa, Misiones, San Juan, Santa Fe y Tucumán.

Al acto concurrieron además familias y seres queridos de los excombatienetes, además de los vecinos que se acercaron en gran número a rendir homenaje a estos héroes de Malvinas, autoridades locales y provinciales.

En cuanto a la estructura que se colocó tiene un peso de 20 toneladas y mide 15 metros de altura, y se encuentra ubicada en cercanías de la ruta 14, por el Acceso Fortabat y la imagen es un soldado argentino apoyando su rodilla y en su mano la bandera nacional. El trabajo tardó dos años en realizarse y fue creada por el neuquino Aldo Beroisa.

La ceremonia terminó con el descubrimiento de la placa del muro de los héroes, donde luego se podrán colocar placas en honor a los veteranos y caídos.

El monumento fue declarado de interés legislativo provincial, importancia como símbolo de memoria. Este monumento representa el recuerdo de quienes dieron su vida en las islas y los veteranos.

Asimismo, en La Plata, funcionarios y referentes del gobierno de la Provincia formaron parte de un acto alusivo al mismo día en el Teatro Coliseo Podestá.

Todo esto, con la premisa de mantener vigente la memoria y la necesidad de seguir ratificando la posición argentina sobre el archipiélago y otras islas que forman parte del territorio nacional.

Noticias Relacionadas