Estados Unidos frenó el envío de ciertas armas a Ucrania

Se trata de misiles de defensa aérea y otras municiones de precisión. Según detallaron, es por la escasez de reservas estadounidenses.

Tras una revisión de su arsenal, el gobierno de Estados Unidos ha decidido detener la transferencia de algunas armas prometidas a Ucrania. Según Washington, la decisión fue tomada tras detectar como “demasiado bajas” las reservas estadounidenses de algunas armas, según un funcionario. Otro funcionario también declaró que la revisión fue ordenada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

“Esta decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos tras una revisión del apoyo y la asistencia militar de nuestra nación a otros países del mundo. La fuerza de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos sigue siendo incuestionable; pregúntenle a Irán”, sostuvo la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly. Vale aclarar, que la ralentización de algunos envíos de armas prometidos a Kiev por la Administración del expresidente Joe Biden se produjo en los últimos días.

Durante la guerra, Washington ha presionado sistemáticamente a sus aliados para que proporcionen sistemas de defensa aérea a Ucrania. Sin embargo, muchos se muestran reacios a ceder estos sistemas de alta tecnología, en particular los países de Europa del Este que también se sienten amenazados por Rusia. Si bien hasta ahora, principalmente durante la anterior Administración de Joe Biden, Estados Unidos ha sido el país que ha entregado mayor ayuda a Ucrania, la suspensión en este momento representa un duro golpe particularmente fuerte, debido a que Rusia ha lanzado recientemente algunos de sus mayores ataques aéreos.

Aunque el Departamento de Defensa no ha publicado qué armas específicas no serían enviadas a Kiev, funcionarios señalaron que entre los artículos se encuentran los interceptores de defensa para ayudar a derribar drones y proyectiles rusos, así como misiles de defensa aérea y municiones de precisión. Hasta la fecha, Estados Unidos ha proporcionado a Ucrania armas y asistencia militar por valor de más de 66.000 millones de dólares.

La medida se conoce después de que la semana pasada el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reuniera con Trump en el marco de la cumbre de la OTAN en La Haya, Países Bajos. En ese momento, el mandatario estadounidense se mostró dispuesto al envío de más sistemas de defensa aérea Patriot. “Quieren tener los misiles, antimisiles, como los llaman, y vamos a ver si podemos facilitarles algunos. Son muy difíciles de conseguir”, había declarado en ese entonces Trump.

El propio secretario de Defensa Hegseth indicó que una paz negociada entre Rusia y Ucrania, promovida durante meses por Trump, fortalece a Estados Unidos, a pesar de que Moscú es el agresor en el conflicto. También sostuvo que el presupuesto de defensa incluye decisiones difíciles y “refleja la realidad de que Europa necesita intensificar sus esfuerzos en la defensa de su propio continente. Y el presidente Trump merece el reconocimiento por ello”.

Noticias Relacionadas