Estados Unidos y China anunciaron un nuevo acuerdo comercial

Las dos potencias mundiales siguen intentando limar las asperezas y regular la relación comercial.

Altos funcionarios estadounidenses y chinos escogieron Londres para reunirse con el objetivo de intentar desescalar una disputa comercial que se ha extendido desde aranceles hasta restricciones sobre tierras raras y que ha distorsionado el comercio mundial. Durante dos días mantuvieron varias reuniones con el fin de llegar a nuevos acuerdos y limar asperezas. Así, alcanzaron un acuerdo sobre un “marco general” para superar sus diferencias comerciales. “Ambas partes han llegado a un acuerdo de principio sobre un marco general y presentarán este marco general a sus respectivos líderes”, declaró a periodistas el representante comercial chino, Li Chenggang.

El secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, aseguró que el acuerdo permitirá resolver la preocupación de su país por las compras de tierras raras chinas, que consideran demasiado restringidas por Beijing. Vale recordar, que Estados Unidos acusa a China de demorar la aprobación de los envíos de tierras raras, consideradas cruciales para las industrias de automóviles, semiconductores y aeroespacial. De esta manera, las dos mayores economías del mundo buscan una tregua duradera en la guerra desatada por los aranceles del presidente Donald Trump, con los gravámenes mutuos reducidos temporalmente.

Sin embargo, este marco deberá primero ser aprobado por el mandatario estadounidense Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping. Lo pactado en la capital británica constituye una primera etapa de lo que se prevé como un acuerdo más integral, pero mucho queda por negociar. “Estamos avanzando tan rápido como podemos. Nos gustaría mucho llegar a un acuerdo que tenga sentido para ambos países”, declaró el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, tras destacar que la relación aún es compleja. “Nos sentimos optimistas respecto a la colaboración con China”, mantuvo, mientras que Li Chenggang expresó su esperanza de que los últimos avances contribuyan a reforzar la confianza entre ambas partes. “Nuestra comunicación ha sido muy profesional, racional, profunda y sincera”, expresó el alto representante chino. Las conversaciones en Londres se producen en un momento crucial para ambas economías, que muestran signos de tensión por la avalancha de aranceles impuesta por Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca.

La incertidumbre comercial también está afectando la confianza de las empresas y de los consumidores estadounidenses, lo que ha llevado a los inversores a reevaluar la posición del dólar como refugio seguro. Por otra parte, el Banco Mundial se unió el martes a otras organizaciones internacionales para recortar sus previsiones de crecimiento mundial para 2025 ante la incertidumbre comercial. Para 2026, la organización espera que la economía mundial crezca un 2,4 %, tres décimas por debajo de su anterior pronóstico.

Noticias Relacionadas