La fiscalía de Brasil imputó a Bolsonaro de intento de golpe de Estado
De ser hallado culpable por estos delitos, el expresidente se enfrentará a entre 12 y 40 años de prisión.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, denunció a Bolsonaro por supuesto intento de golpe de Estado, abolición violenta del Estado democrático de derecho y pertenencia a una organización criminal, entre otros delitos.
Además, 33 personas también fueron denunciadas, incluidos varios de sus exministros y un antiguo jefe de la Marina. El acto de acusación de 272 páginas, que se basa en un informe de investigación de la policía federal, fue transmitido a la Corte Suprema de Brasil, quien decidirá si enjuicia, o no, al expresidente.
La policía investigó durante dos años el movimiento de rechazo de los resultados de las elecciones liderado por Bolsonaro, cuyo momento más importante fueron los disturbios de sus partidarios en la capital a principios de 2023, unos días después de que Lula asumiera el cargo.
El martes, los abogados de Bolsonaro negaron que su cliente haya apoyado un ataque contra las instituciones democráticas de Brasil y el expresidente ha calificado el caso de “caza de brujas política”. “Todo régimen autoritario, en su sed de poder, necesita crear enemigos internos para justificar la persecución, la censura y las detenciones arbitrarias”, redactó en sus redes el exmandatario.
De ser hallado culpable por estos delitos, se enfrentará a entre 12 y 40 años de prisión, de acuerdo con el Código Penal. “Las investigaciones revelaron la operación de ejecución de un golpe” en el que se contemplaba “incluso la muerte del presidente electo de la República (Lula da Silva) y su vicepresidente (Geraldo Alckmin), además de un juez” de la Corte Suprema, detalló la Procuraduría General de la República.