Macron pasó por Nueva Caledonia y prometió no forzar la reforma electoral

Se trata de un territorio ubicado en el océano Pacífico que pertenece a Francia. El drama político ya se cobró varias vidas.

Nueva Caledonia es un archipiélago francés ubicado en el océano Pacífico conocido por sus hermosas playas de arena blanca, la barrera de arrecifes y por las visitas de lujo que recibe con el turismo. Sin embargo, en los últimos días se volvió noticia por un drama político que tiene que ver con la reforma electoral que el presidente francés, Emmanuel Macron, trató de apaciguar.

Macron realizó una visita exprés a la capital de la isla, Numea, con el fin de calmar los ánimos tras los violentos disturbios desencadenados por la reforma del organismo electoral, que se cobró la vida de seis manifestantes al momento.

“Me comprometí a que esta reforma no se forzaría hoy en el contexto actual. Y que nos daríamos algunas semanas para permitir el apaciguamiento y la reanudación del diálogo con vistas a un acuerdo global”, dijo el mandatario francés.

Según consignó a la prensa, su gobierno realizará un “informe de situación dentro de un mes para ver las cosas en toda conciencia y tomar decisiones sobre el seguimiento institucional que hay que dar”, dijo.

“Tendré en cuenta la vuelta a la calma, pero también el compromiso sincero de las partes para la reanudación de las negociaciones con vistas a un acuerdo”, marcó.

En otro pasaje, Macron dijo que enviará “ayuda de emergencia” tras los daños “colosales” causados en el marco de las manifestaciones y pidió que se levantaran los ­bloqueos.

Previamente, el jefe de Estado europeo se había reunido con representantes de los partidos no independentistas, entre ellos Sonia ­Backès y Philippe Dunoyer y, más tarde, con todos los partidos ­independentistas.

Los hechos de violencia en la isla comenzaron el pasado 13 de mayo y entre los fallecidos hubo dos gendarmes, al tiempo que se incendiaron numerosos edificios y comercios, algunos de ellos saqueados.

Por ello, Macron hizo un llamamiento para que se vuelva “lo antes posible a la paz, la calma y la seguridad”. Según planteó, este “movimiento de insurrección absolutamente inédito nadie lo había visto venir con este nivel de organización y violencia”.

Noticias Relacionadas