Alarma en la Provincia de Buenos Aires por la salida de Argentina de la OMS

Desde la cartera sanitaria provincial advirtieron que la medida se tomó de manera “arbitraria e inconsulta”.

El Ministerio de Salud bonaerense expresó su “extrema preocupación” por la decisión del Gobierno nacional de iniciar el proceso para retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde la cartera sanitaria provincial advirtieron que la medida se tomó de manera “arbitraria e inconsulta” sin debatirse en el Consejo Federal de Salud (Cofesa), donde participan los ministros de todo el país.

En un comunicado, el Ministerio subrayó que la OMS desempeña un rol clave en la planificación sanitaria, ya que provee información, financiamiento y acceso a estrategias basadas en evidencia científica. Su retiro podría afectar la prevención y el control de enfermedades, dejando al país sin colaboración internacional para inmunizaciones, enfermedades crónicas y emergencias epidemiológicas.

También señalaron que la medida podría perjudicar la relación con organismos como el Malbrán y el Incucai, que dependen de la OMS para mantener sus estándares y cooperación científica. Además, existe preocupación sobre el impacto en el Fondo Rotatorio de la OPS, que facilita la compra de medicamentos y vacunas a menor costo.

El Ministerio bonaerense destacó que las provincias son responsables de garantizar la salud de la población y que esta decisión debió haber sido discutida con las autoridades sanitarias de todo el país antes de tomarse.

Noticias Relacionadas