Avanzan las negociaciones en medio del conflicto policial en Misiones

La provincia del Noreste argentino vive horas de tensión.

La provincia de Misiones atraviesa horas de tensión tras el conflicto que se desató el viernes por reclamo salarial de la Policía. La protesta de los agentes frente al Comando Radioeléctrico co­men­zó a disminuir ayer con el retiro de la Infantería y el inicio de negociaciones, justo en momentos en que las fuerzas federales avanzaban en la zona.

El jefe de Policía de Misiones, comisario general Sandro Martínez, inició gestiones de último momento para intentar acercar posiciones y destrabar el conflicto. Asimismo, indicaron que hubo avances en las negociaciones entre los voceros de los manifestantes y las autoridades policiales, pero no se logró llegar aún a un acuerdo entre las partes por lo que pasó a cuarto intermedio y las negociaciones seguirán hoy.

Según precisaron fuentes periodísticas presentes en el lugar, en la primera parte de la negociación se había llegado a un principio de acuerdo, que incluía un incremento salarial considerablemente más alto que el 10% que había ofrecido el gobierno de la provincia. Sin embargo, el jefe de la Policía habría exigido la firma de un acta por la cual los manifestantes le restituían el edificio del Comando Radioeléctrico a la Policía de la provincia por lo que deberían reconocer que cometieron un delito. La negativa hizo caer el acuerdo.

Previamente, Martínez logró el retiro de la Infantería y arribó al lugar para encarar las tratativas, luego de que ese domingo por la mañana llegaran a la zona fuerzas federales, conformadas por Policía Federal, Prefectura Naval y Gendarmería Nacional.

Noticias Relacionadas