Comienza una semana de protesta en las universidades por el salario docente

Docentes universitarios exigen recomposición salarial y mayor presupuesto para la educación pública.

Desde este lunes 19 de mayo y hasta el 23 del corriente, las universidades nacionales vivirán una nueva semana de protestas impulsadas por la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), que anunció la continuidad de su plan de lucha por mejoras salariales. La medida fue resuelta en un plenario de secretarios generales de todo el país, en un contexto marcado por la falta de convocatoria a paritarias desde el inicio del año.

Durante la semana se realizarán acciones de visibilización del conflicto en distintas casas de estudio, con clases públicas, pintadas y confección de banderas. En La Plata, el Frente Gremial Universitario prepara actividades en cada unidad académica, según confirmaron desde Adulp.

El conflicto se enmarca en la pérdida salarial acumulada desde diciembre de 2023, que los gremios buscan recomponer, junto con la exigencia de que las futuras negociaciones salariales partan de un piso que garantice no quedar por debajo de la inflación.

El titular de la Conadu, Carlos De Feo, señaló que se estuvo “trabajando en este proyecto de ley de financiamiento educativo universitario en el convencimiento de que la disputa tenemos que darla en el Congreso, porque el Poder Ejecutivo ha demostrado con creces su desprecio por el diálogo y su intención de destruir la universidad pública”, afirmó.

Como cierre de la semana de protestas, se prepara una marcha al Congreso de la Nación coincidiendo con la presentación del proyecto de Financiamiento Educativo Universitario, elaborado en conjunto con sectores gremiales e institucionales del sistema universitario nacional.

Noticias Relacionadas