Condenaron a Lázaro Báez por apropiación indebida de aportes

El empresario sumó su tercera condena.

El empresario Lázaro Báez fue condenado, una vez más, por el Tribunal en lo Penal Económico 3 a una pena de tres años y seis meses de prisión. En esta ocasión, fue por apropiación indebida de los aportes de sus empleados en Austral Construcciones y otras empresas.

Se trata de un expediente iniciado en 2016, en el marco de la avalancha de causas contra las empresas que poseía, que en este caso incluyó a Diagonal Sur Comunicaciones.

Lázaro Báez fue condenado por el delito de apropiación indebida de aportes y por la omisión de depósito dentro del plazo de los importes retenidos a los empleados de siete empresas: Alternativa S. A., Austral Agro, Austral Construcciones, Diagonal Sur Comunicaciones, Kank y Costilla, Loscalzo y Del Curto Construcciones y Sucesión Adelmo Biancalani.

También, el tribunal en lo Penal condenó a Martín Báez (2 años y 6 meses), al contador Claudio Bustos (2 años y 6 meses), al abogado Jorge Chueco (2 años), y al expresidente de Austral, Julio Mendoza (2 años y 6 meses), entre otras personas. En total, fueron 7 condenados por diferentes empresas y períodos fiscales. La Corte Suprema había intervenido en este expediente por un pedido de dos de los imputados que solicitaban una probation. Pero los abogados de la AFIP se opusieron.

A su vez, Lázaro Báez ya fue condenado a 12 años por la llamada “ruta del dinero K”, aunque, luego, la Cámara de Casación redujo la pena a 10 años. Más tarde, sumó otra condena de 6 años por el caso Vialidad. Además, está siendo juzgado por la compra del campo “El Entrevero”, en Uruguay.

Noticias Relacionadas