Crece el conflicto del transporte
Desde el sector elevaron un pedido de informe sobre las deudas que el Gobierno mantiene con las empresas.
Como bien ha informado diario Hoy, las empresas de micros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) atraviesan una profunda crisis. No solo denuncian que operan a pérdida con el valor actual del boleto (exigen un mínimo de $1.400), sino que el Gobierno nacional adeuda el pago de subsidios desde septiembre.
A esto se le sumó un nuevo episodio la semana pasada: las cámaras empresariales advirtieron sobre la posibilidad de cortar el servicio ante la dificultad de pagar sueldos, a raíz del atraso del pago de las compensaciones tarifarias por parte del Ejecutivo provincial. Si bien horas más tardes la Provincia hizo el pago correspondiente, el hecho levantó revuelo político.
Ante esto, en las últimas horas ingresó al Senado bonaerense un pedido de informe al gobierno de Kicillof para que detalle el total de los montos adeudados desde enero de 2024 hasta la fecha, la cantidad de líneas afectadas, y el cronograma de pago actualizado.
El proyecto fue presentado por el senador del PRO por La Plata, Marcelo “Chuby” Leguizamón, quien argumentó que “el acceso a un transporte público eficiente, accesible y seguro es un componente clave para garantizar derechos como la educación, la salud y el trabajo”.