Denuncian el vaciamiento de un programa de registro de juicios por lesa humanidad

Desde las redes sociales de Hijos acusaron al Presidente Javier Milei por la maniobra de desguace.

En la jornada pasada, a través de las redes sociales de la organización Hijos denunciaron públicamente que “el gobierno de Milei vació de personal técnico-profesional al Programa que registra los juicios por delitos de lesa humanidad” y agregaron: “El actual Presidente del Incaa, Carlos Pirovano, los dejó sin funciones y en proceso de disponibilidad”.

“Así, vació el Programa Mecis, que se encarga desde hace 15 años del registro de audiencias por delitos de lesa humanidad y de las inspecciones oculares. Además, tiene una importante función auxiliar de la Justicia, como en la causa del encubrimiento del atentado a la AMIA”, detallaron en un hilo de X.

En ese sentido, explicaron la importancia del programa contando su historia: “Mecis surge del convenio firmado entre la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el Incaa en 2009. Antes, en Comodoro Py, lo hacía la Policía” y detallaron que “Mecis lleva registrados y digitalizados: 50 juicios en los Tribunales de Comodoro Py, 20 en los Tribunales de San Martín”.

“En otros lugares del país se firmaron 43 convenios de colaboración entre el Incaa, Universidades, Organismos de Derechos Humanos y/o Comisiones de Memoria. Así, se registraron aproximadamente 90 causas a cargo de profesionales locales”, señalaron.

Por otro lado, concluyeron: “Esta función realizada por el Incaa a través del Mecis es histórica: permite un registro profesional de los juicios por delitos de lesa humanidad, que ya son ejemplo ante el mundo. Permite también que la sociedad conozca testimonios e incluso a los genocidas”, mencionaron.

Para finalizar, consideraron que: “El archivo que generan desde Mecis permite que nuestro país tenga para siempre el registro del compromiso en Memoria, Verdad y Justicia”.

“Cuando se reabrieron los #JuiciosAGenocidas empezamos una gran lucha para que sean realmente públicos: que se puedan transmitir para que el pueblo participe y para sacar del anonimato a los genocidas y partícipes civiles”, cierra la denuncia.

Noticias Relacionadas