Dólar en llamas y mercados en rojo: Milei no encuentra el rumbo

El dólar blue pegó un salto de $35, la Bolsa cayó casi 4% y el Banco Central siguió perdiendo reservas.

El gobierno de Javier Milei volvió a cosechar este lunes otra jornada crítica en los mercados. El dólar blue se disparó $35 y cerró a $1.345, marcando el mayor avance en un solo día en lo que va del año. La brecha con el tipo de cambio oficial se estiró al 25%, mientras la inflación no cede y las señales de confianza brillan por su ausencia.

La escalada cambiaria coincidió con un derrumbe de la Bolsa porteña, que cayó 3,9%, y un Riesgo País que trepó a 960 puntos básicos. Las acciones argentinas en Wall Street se hundieron hasta 6,8%, mostrando el creciente escepticismo de los inversores sobre la viabilidad del plan oficial.

Lejos de frenar la corrida, el Banco Central volvió a vender reservas —US$35 millones— y perforó el piso de los US$25.000 millones, una cifra que no se veía desde hacía 14 meses. Los dólares financieros también siguieron el camino ascendente: el MEP y el contado con liquidación superaron los $1.368, con brechas cercanas al 28%.

Mientras Milei insiste con teorías de laboratorio y choques frontales con el mundo real, los datos se acumulan como señales de alarma. El experimento anarcocapitalista ya no genera expectativa, genera pánico. Ni la motosierra ni el ajuste lograron calmar los mercados. La desconfianza crece, las reservas caen y el dólar se escapa. Cada día, el “nuevo orden” de Milei se parece más al viejo caos.

Noticias Relacionadas