El precio de la carne se disparó y podría subir un 15%

En 2024 el consumo de carne vacuna fue el más bajo en 104 años.

Los precios del novillito superaron por primera vez en el año los $3.000 pesos por kilo, lo que consolida una tendencia en alza. Junto a otros productos vacunos, su dinámica de precios fue afectada en la industria cárnica debido a que la disponibilidad de hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) se redujo de manera significativa.

De acuerdo con analistas del sector, esta disminución de stock en los frigoríficos tendrá un impacto directo en los valores al consumidor, con ajustes de hasta un 7% en los próximos días.

Según fuentes del rubro, el volumen de ingresos cayó cerca de un 15%, una baja que estaba prevista para más adelante, pero que se adelantó debido a factores climáticos y decisiones de producción.

Miguel Schiariti, titular de CICCRA Carnes, explicó que “si se confirmaran los precios de martes y miércoles, seguramente los precios se van a trasladar a la carnicería y tendrían alrededor de un 15% o un 20% de aumento”. “Por esto debemos esperar a que se ratifique el precio de la hacienda. Si no se ratifica, seguramente no se va a trasladar”, agregó en diálogo con Ámbito Financiero.

Cabe destacar que, según la Cámara de la Industria y Comercio de la Carne Vacuna y Derivados de la Argentina (Ciccra), en 2024 el consumo per cápita de carne vacuna alcanzó los 47,7 kilos, el registro más bajo de los últimos 104 años.

Noticias Relacionadas