
Fuerte suba en carnicerías de La Plata
El rubro cárnico aumentó 3,5% en enero.
El rubro cárnico aumentó 3,5% en enero.
El consumo de carne vacuna cayó a mínimos históricos.
La suba se debió a una baja en la disponibilidad de hacienda.
El incremento se debería a la baja en el ingreso de hacienda.
En 2024 el consumo de carne vacuna fue el más bajo en 104 años.
Según un informe de Ciccra el consumo de carne cayó cerca del 10% en 2024, convirtiéndose en el segundo registro más bajo de la historia.
La canasta alimentaria en La Plata subió 0,6% en noviembre.
El consumo per cápita de carne vacuna llegó a 47,2 kilos por habitante por año, lo que significa una caída del 11,2% respecto al 2023.
Cayó 12,3% durante el mes de septiembre.
En relación al 2023, el consumo se redujo 12,1%.
El consumo de carne en 2024 cayó 12,1% respecto al 2023.
El consumo de carne vacuna está en mínimos históricos.
El Gobierno nacional eliminó las retenciones a productos de la categoría vaca, cerdo y leche. También hubo reducciones en otras cadenas.
Esta cifra la más baja desde el 2011.
La lesión le demandará entre 6 y 8 meses de recuperación al atacante.
Gonzalo Carneiro es el principal candidato para suplir la baja de Javier Correa.
estudiantesEl popular realizador vuelve al cine con una entrañable historia de diferencias y encuentros en una Buenos Aires luminosa con pinceladas de Van Gogh.
entrevistaLas empresas adjudicatarias fueron 66, pero solo diez se quedaron con el 63,67% del negocio.