Histórico: el consumo de pollo superó a la carne vacuna

El consumo de pollo alcanzó los 47 kilos por habitante por año.

El consumo actual de pollo en Argentina alcanzó los 47 kilos por habitante por año. “Eso nunca había pasado en el país, superó por primera vez al consumo de carne vacuna”, sostuvo Carlos Sinesi, director ejecutivo del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA). En este sentido, el especialista remarcó que esto sucedió principalmente porque el pollo es más económico en comparación con la carne de vaca.

“El pollo tiene la capacidad de adaptarse al bolsillo de todos. En este contexto, sigue siendo una opción nutritiva y económica que acompaña a las familias argentinas todos los días”, sostuvo en declaraciones radiales a Rivadavia AM 630.

Entre las causas de este fenómeno, Sinesi reconoció las limitaciones del mercado interno: “El poder adquisitivo no permite pensar en un crecimiento del consumo. La producción puede crecer solo si se exporta más o si mejora la economía local”.

Noticias Relacionadas