
Nuevas jornadas de vacunación antirrábica y castración gratuita
Se realizan nuevas jornadas de vacunación antirrábica y de castración para perros y gatos en el Centro de Integración Comunitaria.
Se realizan nuevas jornadas de vacunación antirrábica y de castración para perros y gatos en el Centro de Integración Comunitaria.
El rubro cárnico aumentó 3,5% en enero.
El consumo de carne vacuna cayó a mínimos históricos.
La suba se debió a una baja en la disponibilidad de hacienda.
El incremento se debería a la baja en el ingreso de hacienda.
En 2024 el consumo de carne vacuna fue el más bajo en 104 años.
La vacuna está dirigida a personas que tuvieron dengue, que tienen entre 15 y 59 años de edad y residen en municipios de la Provincia.
Según un informe de Ciccra el consumo de carne cayó cerca del 10% en 2024, convirtiéndose en el segundo registro más bajo de la historia.
La canasta alimentaria en La Plata subió 0,6% en noviembre.
El consumo per cápita de carne vacuna llegó a 47,2 kilos por habitante por año, lo que significa una caída del 11,2% respecto al 2023.
Para vacunarse, se debe ingresar al portal Mi Salud Bonaerense.
"Los intensos bombardeos hacen imposible que las familias traigan a sus hijos para vacunarlos de manera segura y que los trabajadores de la salud operen”, señalaron.
Cayó 12,3% durante el mes de septiembre.
En relación al 2023, el consumo se redujo 12,1%.
Se distribuirán 16.000 dosis en 11 provincias.
Las vacunas se destinarán a 11 provincias.
El consumo de carne en 2024 cayó 12,1% respecto al 2023.
Además indicó que los afiliados de IOMA tendrán un reintegro de la vacuna.