Elevan un pedido de información por la desaparición de Facundo Astudillo Castro
“Nos generan preocupación también las declaraciones contradictorias e inconsistentes de los agentes policiales", aseguraron.
Desde el bloque de senadores de Juntos por el Cambio pidieron precisiones sobre las cuestiones vinculadas a la desaparición de Facundo Astudillo Castro, quien se ausentó de su casa, ubicada en la localidad de Pedro Luro (partido de Villarino), el 30 de abril pasado, con la idea de trasladarse “a dedo” hacia la ciudad de Bahía Blanca.
La iniciativa presentada por legisladores de la bancada opositora interroga sobre “qué medidas ha llevado adelante la Policía Bonaerense desde el momento en que tomó conocimiento, o recibió la denuncia de su desaparición”, e insta a que se efectúe “un detalle pormenorizado sobre qué procedimientos se desplegaron y cuáles han sido los resultados de los mismos”.
El pedido solicita además información sobre si “los agentes policiales que habrían interceptado al joven han sido sumariados o investigados, si los móviles policiales de la localidad de Mayor Buratovich tienen geolocalizadores, en especial el patrullero que intervino, y qué funcionarios se negaron a tomar declaración testimonial a los vecinos que presenciaron o visualizaron el momento de la detención”.
“Nos preocupa saber que los testimonios de tres personas afirman haber visto cómo Astudillo Castro era llevado en un patrullero de la Policía de la Provincia por haber violado las normas vigentes decretadas en materia de aislamiento por la pandemia de Covid-19”, manifestó la senadora Elisa Carca.
Luego remarcó: “Nos generan preocupación también las declaraciones contradictorias e inconsistentes de los agentes policiales en la causa iniciada en la ayudantía fiscal de Villarino”.