Gobernadores apuntan contra Milei: “Nos matan con las malditas retenciones y nos mandan 0 pesos”

El mandatario cordobés, Martín Llaryora, junto con sus pares de Santa Fe y Entre Ríos, criticaron al Gobierno por las retenciones y la falta de transferencias a sus provincias. En un encuentro en Santa Fe, reclamaron la deuda del Anses con sus Cajas de Jubilaciones y pidieron una “solución urgente”, destacando la necesidad de “un trato equitativo y la defensa del federalismo”.

En una reunión de la “Región Centro” celebrada en la Casa de Gobierno de Santa Fe, los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos se unieron para abordar la deuda del Anses con sus Cajas de Jubilaciones.

Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, criticó al Gobierno nacional por las “malditas retenciones” que afectan a los sectores agroexportadores y que no regresan a sus provincias en forma de inversiones o ayudas. Llaryora destacó que el 97 % de las transferencias nacionales a las provincias “ya no llegan”, lo que agrava la situación financiera y afecta áreas como la obra pública, educación y salud.

El cordobés enfatizó la necesidad de un “diálogo urgente” con el Ejecutivo para resolver estos problemas y señaló que la Corte Suprema de Justicia debería intervenir “si es necesario”. Por su parte, Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, subrayó la importancia de reclamar la deuda de la Nación con sus Cajas de Jubilaciones, “defendiendo el federalismo y la legalidad”.

Asimismo, Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, destacó: “Estamos hoy acá en defensa de nuestros derechos, en términos de ser tres provincias que no han transferido su Caja Previsional, que tiene que estar asistida por el Gobierno nacional como la ley, con mucha precisión, lo demanda”, aseveró.

Durante el evento, participaron figuras importantes como el secretario de Seguridad Social de Santa Fe, Jorge Boasso, y los presidentes de las Cajas de Jubilaciones de Córdoba y Entre Ríos. Los gobernadores firmaron un documento exigiendo soluciones al problema del financiamiento de los déficits previsionales, pidiendo una acción conjunta y consensuada con el Estado Nacional. Este documento buscará garantizar la sostenibilidad de los sistemas previsionales y los derechos de los jubilados y pensionados, promoviendo un trato equitativo con las provincias que sí transfirieron sus sistemas previsionales al ámbito federal.

Cabe mencionar que el mensaje conjunto de los gobernadores reafirmó la voluntad de “establecer instancias de diálogo” para encontrar soluciones urgentes, advirtiendo que, de no lograrse, “cada provincia continuará con los reclamos y acciones pertinentes en defensa de sus derechos y los de sus ciudadanos”.

Noticias Relacionadas