Kicillof contra Milei y Caputo: “El acuerdo con el FMI es una estafa piramidal”
El gobernador bonaerense cuestionó con dureza el nuevo préstamo del Fondo Monetario y advirtió sobre las consecuencias económicas y sociales del plan oficialista. “Están hipotecando el futuro para timbearla”, acusó.
En las últimas horas, Axel Kicillof volvió a cargar con fuerza contra el Gobierno nacional, el ministro Luis Caputo y el Fondo Monetario Internacional tras la confirmación de un nuevo acuerdo que implicará un préstamo de US$ 20.000 millones, con un desembolso inicial de US$ 15.000 millones. El gobernador bonaerense calificó la operación como “una estafa piramidal” y aseguró que la administración de Javier Milei “hipoteca el futuro para timbearla”.
“El Fondo nos presta lo que le tenemos que devolver en los próximos cuatro años. Es una criptoestafa nueva”, sostuvo. Para Kicillof, el 75% del dinero será utilizado por Caputo para “sostener un tipo de cambio artificial, generar renta financiera y repetir la bicicleta de 2018”. Y advirtió: “Cuando lleguen los vencimientos, van a tener que salir a buscar dólares a otro lado”.
El mandatario provincial cuestionó que “Milei ya le entregó el gobierno a Caputo y éste la política económica al FMI” y lamentó que el Ejecutivo “se pasó 16 meses sin hablar de producción ni de trabajo”. En ese sentido, denunció una “transferencia inmensa desde los sectores populares, productivos y jubilados hacia el sector financiero y de materias primas”.
Kicillof también repasó las promesas incumplidas del presidente, al recordar que “decía barbaridades sobre Caputo y el FMI, proponía dolarizar y dinamitar el Banco Central, pero nada de eso ocurrió. Terminó fortaleciendo el peso y entregando la política económica al Fondo”.
Kicillof también advirtió sobre la incertidumbre que genera la salida del cepo cambiario y la implementación de nuevas bandas cambiarias. Según el gobernador, esta medida podría generar un fuerte impacto en los precios, afectando aún más el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados. “Si dejan correr el dólar, los efectos serán inmediatos en los precios y la economía real. Lo que está en juego no es solo el valor de la moneda, sino el bienestar de la gente”, enfatizó.
Finalmente, sin referirse a la interna peronista que lo enfrenta con Cristina Fernández de Kirchner, llamó a “ponerle un freno al oficialismo en las legislativas” y a construir una alternativa de unidad. “Estamos gobernando para ser escudo y red ante el desastre de Milei”, concluyó.