Kicillof en Luján: “El Estado debe ampliar derechos, no quitarlo todo como propone el Gobierno nacional”
En el IV Congreso “Políticas para la Igualdad”, el gobernador cuestionó el rumbo del oficialismo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves en la apertura del IV Congreso “Políticas para la Igualdad”, organizado por el Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense. El evento se realizó en la Universidad Nacional de Luján y reunió a representantes de los tres poderes del Estado, organizaciones sociales, sindicatos y colectivos feministas con el objetivo de consolidar políticas públicas de género y diversidad a nivel federal.
Acompañado por la ministra Estela Díaz, la jefa de Asesores Cristina Álvarez Rodríguez y el intendente local Leonardo Boto, Kicillof defendió el rol del Estado en la ampliación de derechos y cuestionó duramente las políticas del Gobierno nacional. “Este congreso invita a debatir cómo construir un Estado más eficaz, pero también nos deja en claro cómo las decisiones nacionales tienen consecuencias gravísimas en la vida de los argentinos y argentinas”, señaló. “Eliminar la moratoria previsional que abarcaba principalmente a mujeres o discontinuar políticas de salud sexual y de prevención de la violencia de género no es otra cosa que quitar derechos”, remarcó.
El mandatario bonaerense advirtió que “desde el Gobierno nacional afirman que el Estado no está para cumplir los sueños de la gente”, y acusó que esa lógica “solo genera desigualdad y exclusión”. En contraposición, reafirmó: “En la Provincia estamos convencidos de que el Estado debe dar respuestas, ampliar derechos y trabajar por la igualdad”.
Estela Díaz, en tanto, sostuvo que el congreso “es una oportunidad para repensar prácticas y construir institucionalidad que trascienda gestiones, en la lucha contra la desigualdad estructural de género”. También denunció los discursos violentos desde la Nación y subrayó: “Respondemos con más organización y militancia”.
Por su parte el intendente Boto expresó: “Este congreso es fundamental para debatir qué sociedad queremos frente a una actualidad deshumanizada”.
Kicillof concluyó con un mensaje político claro: “No vamos en contra del Gobierno nacional por capricho. Vamos por otro camino porque creemos en un modelo diferente”.