Milei deja sin jubilación a la mayoría de las mujeres y destruye el sistema previsional

A partir de mañana, con el fin de la moratoria previsional, siete de cada diez mujeres no podrán acceder a una jubilación y deberán conformarse con una pensión reducida. La decisión del gobierno de Milei condena a la pobreza a cientos de miles de adultos mayores.

El gobierno de Javier Milei continúa su cruzada contra el sistema previsional, dejando en el desamparo a quienes trabajaron toda su vida sin poder completar los años de aportes exigidos. Con el fin de la moratoria, a partir del domingo, solo tres de cada diez personas podrán acceder a una jubilación, y la situación es aún peor para las mujeres: siete de cada diez quedarán excluidas.

Desde 2005, la moratoria previsional permitió que más de dos millones de mujeres accedieran a una jubilación. Este mecanismo reconocía la desigualdad estructural que enfrentan: menor acceso a trabajos formales, brecha salarial y la carga de tareas domésticas y de cuidado no remuneradas. Ahora, Milei elimina esta herramienta y obliga a quienes no llegan a los 30 años de aportes a esperar hasta los 65 para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa apenas el 80% de la jubilación mínima.

El desfinanciamiento del sistema previsional no es casualidad. Durante años, el Estado dejó sin protección a millones de trabajadores informales y permitió que las patronales evadan aportes. Sin la moratoria, quienes trabajaron en la informalidad quedan condenados a la pobreza en su vejez. Hoy, la canasta básica para jubilados es de 1.200.000 pesos, mientras que la PUAM apenas supera los 220.000.

La eliminación de la moratoria es una reforma previsional encubierta que aumenta la edad jubilatoria de las mujeres y les arrebata derechos conquistados. En su lógica de ajuste y destrucción del Estado, Milei no solo ignora la realidad de millones de personas, sino que las condena a la indigencia.

Noticias Relacionadas