Milei, entre la estafa mundial y la falta de conocimiento económico

El Presidente se encuentra en una encrucijada que podría afectar su gobernabilidad.

La estafa con la criptomoneda $LIBRA sumó un nuevo capítulo luego de que Hayden Davis, asesor del proyecto, revelara la participación activa de Javier Milei y sus allegados en la promoción del token. Davis aseguró que el Presidente y su círculo cercano garantizaron su respaldo público en el lanzamiento y durante el desarrollo, pero que luego dieron un giro abrupto y eliminaron toda vinculación con la iniciativa.

Según Davis, Milei difundió $LIBRA en sus redes sociales y su apoyo generó confianza entre los inversores. Sin embargo, tras la caída del valor del token y las denuncias de estafa, el mandatario se desvinculó del proyecto y calificó a sus promotores como “estafadores”. El asesor también señaló que existía un acuerdo económico con Milei y su entorno para respaldar la criptomoneda, aunque aseguró que no transferirá los fondos comprometidos.

La revelación agravó la crisis en la Casa Rosada, que permaneció en silencio hasta que el Gobierno anunció una investigación sobre el caso y la creación de una nueva dependencia para regular criptomonedas. Esta medida, no obstante, generó críticas al implicar un aumento de la burocracia estatal, contradiciendo el discurso oficial de reducción del gasto público.

Mientras tanto, los afectados por la estafa esperan respuestas y una solución que les permita recuperar sus inversiones.

Noticias Relacionadas