Provincia y gremios acuerdan un aumento del 9% para estatales

El acuerdo contempla además una actualización de la ayuda escolar y de las asignaciones familiares, una bonificación progresiva por título universitario hasta 2026 y el pase a planta transitoria de becarios ingresados hasta diciembre de 2020.

El Gobierno bonaerense oficializó un incremento salarial del 9% para los trabajadores estatales, que se aplicará en dos tramos: 7% en febrero y 2% en marzo. El acuerdo contempla además una actualización de la ayuda escolar y de las asignaciones familiares, una bonificación progresiva por título universitario hasta 2026 y el pase a planta transitoria de becarios ingresados hasta diciembre de 2020. Asimismo, se garantizó la reapertura de las negociaciones en abril.

Según estimaciones sindicales, para un salario de un millón de pesos, la mejora alcanzaría el 20%. El aumento impactará en los sueldos básicos y beneficiará también a jubilados.

Desde el Ejecutivo provincial señalaron que la medida se da en un contexto fiscal adverso, agravado por la caída de la recaudación y el recorte de transferencias nacionales. A pesar de ello, aseguraron que el compromiso con los trabajadores se mantiene.

Tras el anuncio, el ministro de Economía, Pablo López, afimró que: “Desde el inicio de nuestra gestión, y por indicación del gobernador Axel Kicillof, trabajamos para revalorizar a las y los trabajadores públicos provinciales, mejorando su salario y sus condiciones de trabajo, objetivos que hemos mantenido aún frente a contextos muy adversos. Hoy, ante la política de ajuste y abandono del Gobierno nacional, nuestra gestión multiplica esfuerzos para seguir dando respuesta a las demandas de las y los trabajadores provinciales, para que nuestro estado provincial siga siendo escudo y red para todas las y los bonaerenses”.

Noticias Relacionadas