
México dio inicio al despliegue de militares en la frontera con Estados Unidos
La decisión es parte del acuerdo al que llegó con el gobierno de Donald Trump, luego de que éste suspendiera los aranceles de 25% por un mes.
La decisión es parte del acuerdo al que llegó con el gobierno de Donald Trump, luego de que éste suspendiera los aranceles de 25% por un mes.
La decisión se tomó al quedar firmes las sentencias por delitos de lesa humanidad.
“Los Estados Unidos no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos", señaló el mandatario de Colombia, Gustavo Petro.
El decreto le asigna al jefe de Estado la facultad para definir que es un “objetivo estratégico”.
La organización denunció que camiones con uniformados han retirado maquinaria, herramientas y hasta productos terminados de diversas sedes.
En medio de un paro de trabajadores, Transporte autorizó la salida de vuelos a pesar de no contar con servicios complementarios.
Dictaron la confidencialidad sobre las inversiones realizadas en materia militar.
a medida fue oficializada a través de la Resolución 208/2024 publicada en el Boletín Oficial.
Los vecinos lograron filmar las aeronaves.
Se trata de los aviones F-16 provenientes de Dinamarca.
Se llevaron adelante en el Aeroclub de La Plata. El avión puede transportar hasta 180 kilos y consume una tercera parte de lo que lo hacen los motores tradicionales.
El país recibió sus dos primeras aeronaves en 2016 y con estas nuevas adquisiciones, dispondría de 75 cazas por la suma de 3.000 millones de dólares.
Es debido a dos homicidios ocurridos en las últimas horas.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se sumó a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, en defensa de los militares apresados por delitos de lesa humanidad.
Fueron estas mujeres las que se convirtieron en un faro de la memoria popular.
La alarma la encendió el gobernador de Tierra del Fuego, quien habló de estas actividades en el archipiélago.
“A lo largo de estos 50 años, y principalmente en las últimas décadas, no hubo justicia, no hubo verdad, no hubo reparación y no hubo memoria para estos argentinos heroicos”, expresó la...
En diálogo con Diario HOY y la RED 92, el vocero de la Armada Nacional Uruguaya, explicó el alcance del pedido de Argentina a la fuerza de mar uruguaya. Se irradian comunicaciones y se suman aviones...
Colaboración