
Fuerte aumento de la canasta de crianza en febrero
Según el último informe del Indec, en el segundo mes del año se necesitaron entre $404.618 y $503.935 para cubrir los gastos de un niño.
Según el último informe del Indec, en el segundo mes del año se necesitaron entre $404.618 y $503.935 para cubrir los gastos de un niño.
En el rubro carnicería aumentó un 5,1%, mientras que en verdulería tuvo un descenso de -0,1%.
Las familias se endeudan para afrontar los gastos escolares.
Algunos productos tuvieron incrementos de casi 200%.
ANSES confirmó una suba del 2,69% para diciembre.
La víctima, un individuo de 53 años, murió luego de permanecer internado en el hospital casi dos semanas.
Entre las categorías con mayores aumentos se destacan los productos de almacén (3,9%) y de carnicería (3,2%).
El costo de la canasta básica de los jubilados en Argentina supera los $912.000 mensuales.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), una familia necesitó $454.568 pesos para cubrir los bienes y servicios básicos de un niño menor a 12 años.
En lo que va de 2024, se registraron incrementos de entre el 31,73 % y 46,61 %, dependiendo de la categoría.
Los datos corresponden a un informe del primer trimestre de 2024 elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica.
La Canasta Básica Total subió un 56% en apenas tres meses. En marzo, la inflación retrocedió y se ubicó en el 11%, en medio de un escenario recesivo.
Se implementaron medidas con el objetivo de mejorar la competencia y bajar los precios de dichos productos y medicamentos.
El presidente ruso, Vladímir Putin, en vísperas de la Navidad Ortodoxa, se reunió con familiares de militares caídos en una operación especial, ofreciendo su apoyo y señalando la importancia de...
La víctima fue trasladada de urgencia hasta el hospital Cestino, donde tuvo que ser intervenido quirúrgicamente y quedó internado en observación en estado reservado.
El relevamiento incluyó a 26 productos y se llevó adelante en 13 barrios de la capital bonaerense.
Alcanzó los $160.603.
Así lo anunció el secretario del Estado vaticano, Pietro Parolin.