
Los comienzos del cine en La Plata
Nuestra ciudad tuvo una actividad cinematográfica pionera, con la primera escuela de cine de América Latina y salas que estaban entre las más bellas del país.
culturaNuestra ciudad tuvo una actividad cinematográfica pionera, con la primera escuela de cine de América Latina y salas que estaban entre las más bellas del país.
culturaHasta el miércoles se desarrolla la muestra que trae lo mejor del cine del país europeo, incluyendo la película más taquillera de 2023.
Continúa la novena edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas, que se desarrolla en Jujuy.
La cineasta habló sobre el estreno de su primer film.
entrevistaEl talentoso intérprete chileno brilla en producciones internacionales mientras continúa dirigiendo y pensando la actuación como una manera de entender y transformar el mundo.
entrevistaLa película que dará cierre a la 9a edición es Las corredoras, de Néstor Montalbano.
Sus siete películas de ficción y sus 11 documentales colocan a Gillo Pontecorvo en el podio de los más grandes realizadores que abordaron el análisis de la realidad histórica.
En el microcine de la República de los Niños se presentará la obra "Un elefante ocupa mucho espacio" desde las 16 y un taller para niños, niñas y jóvenes, con entrada gratuita.
La diva de los almuerzos teme represalias por su defensa al cine Gaumont.
Del miércoles 17 al domingo 28 de abril se desarrollará el 25 Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici).
El recordado intérprete de El laberinto del fauno, Lázaro Feliz, Western y la reciente película Pequeña flor vuelve a colaborar con el cine argentino.
Se proyectará de manera gratuita la película Sinfonía para Ana.
En una noche sin muchas sorpresas, la película sobre el creador de la bomba nuclear fue la gran elegida por los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.
La 96ª edición de la ceremonia se realiza en el teatro Dolby de Los Ángeles.
Fue novelista, cuentista y cronista. Murió a los 62 años en junio de este año. Las películas fueron fundamentales para despertar su vocación de narrar.
CulturaLa organiza Cinecittà con el apoyo de la Embajada de Italia y el ICE.
El realizador es uno de los grandes referentes de la cinematografía LGTB y presenta ahora un relato que viaja en el tiempo para hablar sobre vínculos y salud mental.
El sabor de la vida abrirá la muestra.