
Pichetto denunció irregularidades en la condena a Cristina Kirchner
“La inhabilitación no puede ser más alta que la pena privativa de libertad”, señaló Pichetto.
“La inhabilitación no puede ser más alta que la pena privativa de libertad”, señaló Pichetto.
Se trata de Justo José Ilarraz, quien había sido condenado a 25 años de prisión por abuso y corrupción de menores.
“No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina", afirmó la jueza.
“La tienen que liberar porque lo que hicieron es un horror”, afirmó el exfuncionario.
El Máximo Tribunal rechazó el planteo de los abogados del Grupo Macri.
Se debe tras una manifestación social.
Eugenio Zaffaroni denunció persecución contra Cristina Kirchner.
Con el fallo de la Corte como disparador, el peronismo reunió a su conducción para hacerle frente a lo que calificaron como una “maniobra antidemocrática”.
El máximo tribunal no evaluó el expediente, solo rechazó el planteo de la defensa de la expresidenta y defendió la causa ante las acusaciones de inconsistencias.
Medios internacionales calificaron el fallo contra Cristina Kirchner como “histórico” y destacaron su impacto político e institucional.
El gobernador bonaerense condenó con dureza el fallo judicial que derivó en la prisión de la expresidenta. Evitó definir si habrá cambios en el calendario electoral provincial y aseguró que el...
El juez cuestionó a sus pares de la Corte Suprema de Justicia por el fallo proscriptivo contra la vicepresidenta.
La expresidenta rompió el silencio en la sede del PJ tras el fallo adverso de la Corte Suprema en la causa Vialidad. Cuestionó con dureza a los jueces, a Macri y al gobierno de Milei. Llamó a...
Alak denunció que la condena fue impulsada por el “poder económico”.
Se registraron manifestaciones en varios puntos del país en apoyo a Cristina Kirchner.
El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos...
Gremios clave salieron a advertir que no permitirán lo que califican como una “proscripción política” orquestada por el Poder Judicial.
Dirigentes del peronismo, gremios y movimientos sociales trazan un plan común frente a la inminente decisión de la Corte Suprema en la causa Vialidad.