
Pangea Última ya no será habitable para los humanos
Dentro de 250 millones de años, cuando todos los continentes actuales se hayan unido en uno solo, apenas entre el 8 % y el 16 % de su superficie resultará habitable para nosotros.
cienciaDentro de 250 millones de años, cuando todos los continentes actuales se hayan unido en uno solo, apenas entre el 8 % y el 16 % de su superficie resultará habitable para nosotros.
cienciaSe entregaron 18 personerías jurídicas.
La cantante cedió los derechos musicales sobre los éxitos que supo cosechar en su carrera solista
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, se refirió a la declaración del Museo Sitio de Memoria ESMA como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco.
Se trata de un gran avance de la ciencia que abre la puerta a una oportunidad “sin precedentes para arrojar nueva luz sobre los misteriosos orígenes del embrión”.
cienciaEsta es la teoría que sostiene un equipo internacional después de analizar los restos de un simio fósil de un yacimiento de 8,7 millones de años de antigüedad.
El acuerdo tiene el objetivo de coordinar, programar e implementar estrategias y actividades culturales para promover el valor y respeto de los derechos humanos para el fortalecimiento de la...
Al cumplirse 20 años de la medida aplicada por el Congreso de la Nación, la Secretaría de Derechos Humanos habló sobre la importancia de dicho hito.
La funcionaria se presentará a las 13 en el salón Arturo Illia de la Cámara alta.
Desde Hijos expresaron su desacuerdo.
La entidad educativa organizó la primera Jornada Patagónica, que buscará conmemorar los 40 años de democracia ininterrumpida.
universidadesHenri Beyle es considerado uno de los grandes escritores del siglo XIX.
cultura“Este ministerio no nació por arte de magia, sino gracias a la militancia de muchas mujeres que nos dimos cuenta de que la violencia es estructural y que necesitamos de transformaciones culturales...
Hace poco más de un siglo estuvo de moda, en muchas partes del mundo, zoológicos donde se cobraban entradas para ver exhibidos seres humanos.
culturaEl Departamento de EE. UU. expresó su preocupación por el “deterioro de la situación de los derechos humanos.
“Cargamos con la experiencia de nuestras madres, abuelas, hijos y familiares de las víctimas de una represión insoportable, intolerable e imperdonable”, afirmó Alberto Fernández.
El representante argentino en Ginebra, el embajador Federico Villegas, resaltó la importancia que tiene para la Argentina el Examen Periódico Universal (EPU).
El libro de Vanesa Arrúa es una nueva publicación de Editorial de la Universidad Nacional de La Plata.
cultura