
Drástica baja de la actividad de Milei en X
Luego del episodio con la criptomoneda $LIBRA el Presidente disminuyó su actividad en las redes sociales.
Luego del episodio con la criptomoneda $LIBRA el Presidente disminuyó su actividad en las redes sociales.
La nueva resolución del Ministerio de Salud elimina la intermediación de las obras sociales y envía los aportes directamente a las prepagas. La medida impacta en más de 1.3 millones de afiliados...
El mayor ajuste recayó en las transferencias a las provincias.
Según un informe la mayor parte del ajuste efectuado por el Gobierno nacional impactó principalmente en áreas sensibles como asistencia social, educación, cultura, y energía.
La administración de Javier Milei disolvió por decreto fondos fiduciarios destinados a la ayuda social en los sectores más vulnerables.
El club comunicó que a partir de enero habrá un incremento del 8% en la cuota.
Los sindicalistas reforzaron sus reclamos ante el Ministerio de Salud.
El club comunicó el fallecimiento de Nadia Voisin, jugadora del plantel femenino.
Las dos CTA, sindicatos y organizaciones sociales llevaron adelante una “jornada federal de lucha” en Plaza de Mayo.
La iniciativa fue avalada por el Senado, justo un día después de que recibiera el respaldo en la Cámara Baja.
La confirmación oficial del nombre de Scholz como candidato tendrá lugar el 11 de enero del año.
El proyecto fue aprobado en la última sesión del Concejo Deliberante de La Plata.
El Gobierno oficializó el Registro Nacional de Agentes del Seguro, que permite a prepagas ofrecer directamente sus servicios a trabajadores sin pasar por la intermediación de obras sociales.
El gobierno de Javier Milei continúa con los ajustes en los sectores más vulnerables. Educación, salud y asistencia social son algunas de las áreas más afectadas.
Ahora las prepagas podrán recibir aportes directamente de afiliados.
Las empresas de medicina prepaga recibirán los aportes de trabajadores sin pasar por las obras sociales.
A partir de octubre, la cuota en Gimnasia tendrá un incremento del 12% y será el cuarto aumento en lo que va del año.
gimnasiaLos fondos destinados abarcarán iniciativas como políticas alimentarias e inclusión social.