
El primer viaje de la Fragata Libertad, un símbolo con historia
El 13 de noviembre de 1953, el Ministerio de Marina autorizó su construcción y el 11 de diciembre de ese año comenzaron las obras en el Astillero Río Santiago.
culturaEl 13 de noviembre de 1953, el Ministerio de Marina autorizó su construcción y el 11 de diciembre de ese año comenzaron las obras en el Astillero Río Santiago.
culturaLas funciones pasarán a la Secretaría de Comunicación y Medios, liderada por Manuel Adorni.
Karina Milei prepara una “mesa de coordinación” de cara a las elecciones legislativas.
Con Serenellini, ya son tres los funcionarios que dejaron su cargo en 2025.
Karina Milei se reunirá con referentes juveniles y militantes de la ciudad costera.
La vicepresidenta Victoria Villarruel cuestionó el congelamiento de su sueldo y desató un cruce con Javier Milei, quien la acusó de estar desconectada de la realidad. Patricia Bullrich también...
En el espacio libertario hubo enojos tras el anuncio de Jorge Macri.
Karina Milei y Martín Menem encabezaron el acto.
La estética del acto hizo referencia al movimiento fascista de Mussolini.
La ministra de Seguridad arremetió contra los medios de comunicación.
Luego de varios meses de trámites, La Libertad Avanza fue reconocida oficialmente como partido político en Buenos Aires.
Además, anunció que se tomarán medidas para atender la problemática de la ludopatía en menores de edad.
Bullrich manifestó su compromiso político con el Gobierno actual de Javier Milei.
Distintas organizaciones cortaron el centro de La Plata para exigir la liberación de 4 personas que permanecen detenidas por marchar en contra de la Ley Bases.
“Vamos a llegar a ser partido a nivel nacional. Me lo he propuesto desde el día uno, y lo vamos a lograr”, prometió Karina Milei.
El fundador de Wikileaks acordó declararse culpable de un cargo a cambio de que la Justicia estadounidense lo deje en libertad.
El senador Joaquín de la Torre y el diputado Juan José Esper se fueron del bloque de Libertad Avanza 1.
Resta la definición de Mendoza, ya que el nuevo sello político necesita el reconocimiento de cinco provincias.