
Convocan jugadoras y jugadores de hockey para Nueva Alianza
El club Nueva Alianza decidió extender sus disciplinas.
El club Nueva Alianza decidió extender sus disciplinas.
De acuerdo a un informe realizado por una consultora privada, en la primera semana de febrero la inflación de los alimentos alcanzó un 2,3% y llegó a su nivel más alto en los últimos 11 meses.
Las compras en el exterior del sector alimenticio crecieron 80% en 2024. En algunos productos las subas fueron del 6.000%.
Esta iniciativa combina la asistencia alimentaria con actividades recreativas en 1.700 sedes distribuidas en los 135 distritos de la provincia.
La tercera semana de enero cerró con un aumento del 0,9%.
"Vamos juntos en las 24 provincias o no vamos en ninguna", señalaron desde el espacio.
Un estudio reveló un incremento del 1,2% en rubros alimenticios.
Buscan impulsar la gestión estratégica de los residuos orgánicos del sector productivo.
Según un informe, el 65% de las familias de la Argentina necesitó ajustar los gastos en su alimentación durante el último año.
Se duplicará la partida presupuestaria del Servicio Alimentario Escolar (SAE) en diciembre, incorporando canastas navideñas con productos tradicionales como pan dulce y turrones.
Según el informe de una consultora privada, los alimentos y bebidas sufrieron importantes subas en la última semana.
Tras el escándalo de las toneladas de comida guardada en galpones, advirtieron que el Ejecutivo continúa sin cumplir la orden judicial.
Entre noviembre y julio, los alimentos aumentaron 128% por arriba de la inflación general.
El proyecto busca facilitar los mecanismos de reclamo de la cuota alimentaria.
La Justicia falló por cuarta vez en contra el ministerio de Capital Humano.
Ante el crecimiento de la demanda de alimentos, el Gobierno busca mejorar la capacidad de asistencia a los sectores más vulnerables.
Una solución innovadora permite la creación de comidas seguras y adaptables.
cienciaEntre las categorías con mayores aumentos se destacan los productos de almacén (3,9%) y de carnicería (3,2%).