
Se realizó el primer trasplante pulmonar con un robot sin abrir el tórax
Fue en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.
cienciaFue en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.
cienciaLa inédita exposición de Sophia fue en el IV Foro Global Casa de Campo realizado en República Dominicana.
cienciaEs pública, gratuita y no tiene límite de edad.
El hecho sucede por los bajos niveles de oxígeno en el agua.
Los sábalos del tramo inferior del afluente no deben consumirse.
En el marco del extremo calor, la sequía y las cianobacterias, los espejos de agua de la Provincia afrontan un período crítico.
Lo hicieron científicos de la Universidad de Tel Aviv
CienciaDe acuerdo con una nueva investigación, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences.
CienciaSe evalúa la condición nutricional de tres especies fundamentales de las pesquerías.
cienciaEn una laguna al norte de Santa Fe se registró la muerte de miles de peces.
Ocurrió en las orillas de la Laguna del Plata en la localidad de Vera y Pintado. Se debió a la gran sequía que atraviesan distintas partes del país.
Con el aporte de la Facultad de Ingeniería, se presentó el primer robot solar autónomo fabricado en la Argentina, diseñado para la recolección de residuos en cuerpos de agua y relevamiento de...
A través del ensamblado y la programación, los más pequeños pueden potenciar sus habilidades de cara al futuro. “Además de la propia tecnología, en los talleres de robótica se pone de...
Mejoran su estado físico y sus tasas de supervivencia.
cienciaSe desarrolló en la sede del barrio porteño de Parque Patricios.
Se trata de un nuevo modo de robótica donde usan el cadáver del arácnido como pinza.
El evento se realizará el 30 de julio.
Por lo general este tipo de robots llevan adelante tareas muy importantes tales como ayudar con procedimientos quirúrgicos o reparar máquinas en sitios donde no caben otras herramientas.
CIENCIA