
Juró el primer ministro de Bélgica
Bart De Wever prestó juramento el día de ayer ante el rey Felipe de Bélgica.
Bart De Wever prestó juramento el día de ayer ante el rey Felipe de Bélgica.
El político se encontraba envuelto en escándalos de corrupción.
Micheál Martin será nombrado formalmente para el cargo por el presidente Michael Higgins.
Se trata de Nawaf Salam.
Justin Trudeau, quien estaba sometido a una fuerte presión de sus propios parlamentarios, se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a un nuevo líder.
El jefe de gobierno de transición de Siria, Mohamed al Bashir, llamó a la calma de toda la población.
Michel Barnier hizo oficial el anuncio tras el exitoso voto de censura contra su gobierno de centroderecha.
Fumio Kishida presentó su renuncia al frente de su partido y del Ejecutivo.
El descubrimiento es de un total de 511.000 millones de barriles, equivalente a unas 30 Vaca Muerta juntas.
Luis Montenegro fue nombrado en el cargo tras cerrarse el recuento definitivo del voto exterior.
Esta observación fue publicada en la revista Astronomy & Astrophysics y hace parte de los esfuerzos para encontrar condiciones propicias para la vida afuera de la Tierra.
cienciaLos ingenieros Claudio Robetto y Betina Raimondi despegaron del Aeroclub de Batán y dieron la vuelta al mundo en un Mooney M20J, modelo 1978. Diario Hoy dialogó con uno de los protagonistas,...
Varias naciones tomaron medidas ante la violencia. Perú cerró la frontera y desde Europa piden a los ciudadanos precaución y posponer los viajes a ese destino.
Se debe a la histórica movilización luego de la consagración de Argentina en la Copa del Mundo 2022.
La caída de popularidad del premier tiene lugar luego de varios reveses políticos, incluyendo un fallo adverso del Tribunal Supremo acerca de su plan de deportar solicitantes de asilo a Ruanda y...
Es la fundadora de “Mujeres que no fueron tapa”.
Desde el expresidente brasileño Lula hasta el embajador estadounidense Marc R. Stanley, las repercusiones resaltan la importancia de la democracia y las expectativas de colaboración entre naciones.
Fueron reconocidas mundialmente el 11 de noviembre de 2011.