
Alarmante: el empleo asalariado volvió a caer en enero
Según un reciente relevamiento, en el mes de enero se perdieron casi 9 mil empleos formales y ya suman 173.524 en la era libertaria.
Según un reciente relevamiento, en el mes de enero se perdieron casi 9 mil empleos formales y ya suman 173.524 en la era libertaria.
El crecimiento del turismo, la construcción y el agro impulsa una demanda histórica de mano de obra extranjera. Cuáles son los requisitos, salarios y sectores clave para trabajar en Croacia este...
El ayatollah Ali Khamenei, líder supremo de Irán, rechazó la propuesta de Estados Unidos para entablar conversaciones entre ambos países.
Por primera vez en dos décadas se interrumpió el proceso de creación de empleo.
El leve crecimiento mensual fue impulsado por empleos temporales.
La iniciativa está destinada a personas y familias en estado de vulnerabilidad, así como también a espacios comunitarios y organizaciones de la sociedad civil.
El crecimiento de las importaciones afectó negativamente la actividad metalúrgica y acumuló una baja del 12,9% en 2024.
Según una encuesta realizada a empleadores a nivel mundial, Argentina es el país con los peores resultados en el sondeo.
Se brindarán servicios especializados diseñados para impulsar la gestión de carbono en Argentina.
Desde el sector señalaron los riesgos de los beneficios que otorgará el Gobierno a la importación.
El Gobierno nacional oficializó la implementación de una nueva norma sobre hipotecas divisibles para proyectos inmobiliarios.
El sector lleva más de 200.000 puestos de trabajo perdidos desde el comienzo del Gobierno de Javier Milei.
El Consejo busca mejorar las condiciones de empleo en el sector municipal.
Según un informe del Indec, durante el último año se perdieron 147.000 empleos registrados y 132.000 trabajadores cayeron en la informalidad.
Lejos de un efecto “rebote”, y acompañado por políticas que reflejan un escenario recesivo, el empleo privado continúa en caída libre.
Desde la asunción de Javier Milei, cerca de 190.000 personas han perdido su empleo registrado en Argentina y Buenos Aires, la provincia más afectada. La destrucción de puestos laborales en el...
Los trabajadores contratados comenzaron con tareas de retiro de escombros, baldosas y tierra de plazas de la región.
Así se informó en el estudio elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.