
Inminente “pasaporte sanitario” en Uruguay para el ingreso de turistas al país
Desde el gobierno se trabaja para reactivar el sector turístico y uno de los elementos clave para pensar en este retorno de las actividades:
Desde el gobierno se trabaja para reactivar el sector turístico y uno de los elementos clave para pensar en este retorno de las actividades:
En conferencia de prensa, las directoras de los hospitales Noel Sbarra, San Roque, San Martín, Rossi y San Juan de Dios de La Plata advirtieron sobre el crecimiento de los casos de Covid-19 y el...
En las últimas horas se registraron otros 4.000 decesos en las últimas horas, mientras que los nuevos casos superan los 300.000.
En diálogo con diario Hoy, el pediatra Oscar Trotta, miembro del Consejo de Administración del Hospital Garrahan, criticó la resolución a favor de la Ciudad de Buenos Aires en la disputa por la...
exclusivoEnfermeros del Hospital Tornú cuentan cómo está la situación sanitaria y hospitalaria.
"Nos tenemos que mover pura y exclusivamente, o lo menos posible, para ir al trabajo o a las actividades que son estrictamente obligatorias", dijo el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco.
El sistema de salud bonaerense no tiene respiro y advierte sobre la falta de este producto vital para la atención de los pacientes graves con Covid-19 que llegan a Terapia Intensiva.
Colapso sanitarioEl director de la Clínica La Comunidad, Juan Manuel de Rosas, confirmó a este medio que desde ayer comenzó a funcionar el "protocolo para asignación de recursos limitados". Aseguran que solo queda...
alarmanteEl funcionario lanzó un pedido a la población en general para lograr el decrecimiento de las cifras de contagios al decir que “apelamos a la responsabilidad de la gente”.
El país registró casi 350.000 contagios en las últimas 24 horas y advierten sobre la falta de oxígeno para los enfermos. Desde Europa y Estados Unidos anunciaron el envío de ayuda.
La comuna acondicionó dos hoteles con 120 camas que tendrán la posibilidad de recibir no solo a pacientes con cuadros leves, sino también a aquellos que requieran oxígeno.
Son criterios regulados por las autoridades sanitarias para enfrentar la dramática definición de a quién asistir con respirador y a quién relegar.
La Red Argentina de Investigadoras e Investigadores de Salud remarca la necesidad de implementar políticas para mitigar el ritmo acelerado de contagios de coronavirus.
Debido a la alta ocupación de camas por casos de Covid-19, los sanatorios y hospitales de la ciudad decidieron reprogramar las intervenciones.
Colapso sanitarioEl Ministerio de Salud informó 314.835 nuevos casos de Covid, un balance diario que ningún país había registrado hasta ahora, en medio de una segunda ola atribuida sobre todo a una “doble...
La Organización No Gubernamental Corazones Azules reforzó el mensaje para concientizar a la sociedad en relación a cuidar las camas y evitar accidentes que puedan derivar en una asistencia...
Frente al colapso sanitario, la Sociedad de Emergencias y Medicina de Urgencias de la provincia de Buenos Aires y Río de La Plata (SEMU) propone un Comité de Crisis. “Nadie se puede morir en su...
Colapso sanitarioEl director de Emergencias Sanitarias y Catástrofes de la provincia de Buenos Aires le confirmó a diario Hoy que se realizaron traslados desde la ciudad de La Plata hacia el Hospital El Cruce de...