
Pablo López expone hoy ante la Legislatura bonaerense
El ministro de Economía se presentará ante las comisiones de Presupuesto de ambas cámaras y los presidentes de bloque.
El ministro de Economía se presentará ante las comisiones de Presupuesto de ambas cámaras y los presidentes de bloque.
"Como venimos sosteniendo, no hay recuperación del consumo, componente principal de la demanda agregada", afirmó el funcionario.
"Gimnasia es un gran equipo. Si mañana me llaman, me siento a hablar”, afirmó el entrenador.
GimnasiaEl experimentado entrenador aparece en el radar albiazul como una alternativa para sentarse en el banco tripero. En paralelo, el “Traductor” define al equipo para jugar ante Vélez.
Mientras financia a la Nación y sostiene su recaudación propia, la provincia de Buenos Aires sigue siendo la más perjudicada en la asignación de recursos nacionales.
El ministro bonaerense alertó por el derrumbe industrial y la pérdida de puestos formales en los primeros meses de 2025.
Pablo López, advirtió que “la recaudación nacional sigue mostrando un desempeño muy flojo, producto de una actividad estancada”.
Fue en el salón de actos colmado de estudiantes, autoridades, personal del establecimiento y ex alumnos que se hicieron presentes para conmemorar un nuevo aniversario.
El ministro Pablo López advirtió sobre la caída del consumo.
El crimen sucedió a pocos metros de una comisaría cuando ladrones intentaron robarle el vehículo a la victima.
La Sala 1 del máximo tribunal penal del país avaló la sentencia dictada por el Tribunal Oral Federal n° 3 en el año 2021.
“La decisión del Gobierno nacional de cortar la obra pública deteriora la calidad de vida de millones de compatriotas", señaló el ministro.
El gobernador riojano volvió a cuestionar la gestión libertaria.
El sector privado registró una pérdida total de 129.400 empleos asalariados en 2024.
Ricardo Alfonsín se refirió al acercamiento del partido radical al oficialismo.
Entre enero y noviembre de 2024, las exportaciones bonaerenses crecieron un 10%, acumulando cerca de USD 27.000 millones.
A un año de la gestión de Javier Milei, más de 130.000 trabajadores y trabajadoras en Argentina perdieron su empleo formal en el sector privado, de los cuales 54.000 corresponden a la provincia de...
La Provincia de Buenos Aires sufrió una caída histórica del 10,8% en los recursos coparticipados, siendo la más afectada por las políticas nacionales. Mientras tanto, la Nación aumentó su...