
La obra más polémica del Louvre
La Apoteosis de Homero fue pintada en 1827.
culturaLa Apoteosis de Homero fue pintada en 1827.
culturaSe llevará adelante en el Espacio Dionisia, ubicado en diagonal 80 entre 39 y 40, en el que habrá comida y más de 30 obras para disfrutar.
Lo hizo Estados Unidos. Las obras estaban en manos de varios museos de ese país y eran buscadas por los herederos de un coleccionista de arte judío.
Los sujetos vandalizaron la vivienda con insignias del Lobo.
Las zapatillas sustraídas.
El salvaje.
Fue entregado a sus padres luego de las averiguaciones.
El sangriento hecho ocurrió en las últimas horas en la isla Paulino y, presuntamente, tuvo como origen una disputa entre frentistas de la zona.
Benito Quinquela Martin fue abandonado en una casa de niños expósitos y desde el desamparo creció como uno de los mayores pintores argentinos.
El proyecto tiene como objetivo general avanzar en el conocimiento del estado de conservación y de los diferentes materiales utilizados en el sitio arqueológico de Jujuy.
cienciaUn pintor y un crítico mantuvieron una encarnizada e ingeniosa disputa a mediados del siglo diecinueve, cuyos ecos aún no se han apagado.
culturaLas tareas se llevan a cabo en todas las escuelas y jardines.
municipiosLa pintora mexicana tuvo una vida atravesada por el dolor que buscó exorcizar en una de las obras más descarnadas y valientes del siglo XX.
Los vecinos le apuntaron a los responsables de la franquicia de Pinturas Prixma que está en la capital del inmigrante, y que tiene sede en la zona del polígono de tiro, sobre la calle 164 y 42.
La película, que llegará este jueves a los cines, propone una mirada diferente sobre el clásico relato de la vuelta de una hija a su lugar de origen.
entrevistaA partir de las 21, en diagonal 78, 8 y 61, tocarán junto a la banda chilena Ruta Neón.
entrevista exclusivaEl actor recaudó millones de dólares con la venta de sus creaciones.
Un nuevo estudio confirma la autoría de las distintas imágenes de la cavidad malagueña.
CIENCIA