A Loan lo secuestraron: “La hipótesis de que se perdió se abandonó definitivamente”

Los fiscales de la causa del niño de cinco años brindaron una conferencia de prensa. La exfuncionaria y su marido fueron los cabecillas de la banda que actuó.

Los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo de la Unidad Fiscal de Goya aseveraron que la exfuncionaria municipal, María Caillava, y el excapitán de la Armada, Carlos Pérez, fueron los cabecillas de la desaparición de Loan, el niño de cinco años de quien nada se sabe hace 11 días.

Los profesionales señalaron que “la zapatilla” del niño hallada “fue plantada, hubo una clara alteración de la escena del hecho”.

Insistieron en que “el único norte es encontrar” al nene y en la conferencia que brindaron ayer contaron: “Notamos inconsistencia en algunas evidencias y que había un entorpecimiento en la investigación”, al tiempo que reportaron el alerta a Interpol y que activaron el alerta Sofía.

Según plantearon, Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi y Daniel Ramírez “hicieron todo el mecanismo de distracción para que se produzca la captación de Loan”. En este sentido, Barry consideró que tuvieron un “panorama más claro” cuando realizaron la Cámara Gesell con los primos del menor, a diferencia de la reconstrucción hecha con los detenidos.

“El niño debería haber gritado y llorado si se perdió”, estimaron los fiscales a la vez que confirmaron que “Loan no salió de la zona entre la casa de la abuela y los montes aledaños”, y que tampoco llegó a donde estaba la zapatilla, según los registros de los perros. Estos solo obtuvieron datos de la víctima entre la vivienda de la abuela y el naranjo, que son 576 metros aproximadamente.

A su vez, afirmaron que ninguno de los imputados pudo explicar cómo se perdió el menor, y que “esa hipótesis se abandonó definitivamente”. Dijeron: “Tenemos material importante que no vamos a develar para confirmar la dirección de la causa. El tiempo que permaneció en ambos vehículos fue del 100% en el de María Caillava y un 50% en el de Carlos Pérez”.

Las imputaciones

Cinco de los seis detenidos quedaron imputados por el delito de “captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años”. Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi y Daniel “Fierrito” Ramírez están apuntados como partícipes primarios, y Pérez y Caillava como coautores materiales.

En tanto, el comisario Walter Maciel fue imputado por encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor.

La fiscalía sostiene que hay pruebas incriminatorias suficientes contra los nuevos detenidos como el resultado de lo que olfatearon los perros en dos coches del matrimonio y que Loan nunca salió del terreno donde está la casa de su abuela.

Bullrich, a Paraguay

En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó ayer que viajará a Paraguay por “una hipótesis” de que Loan cruzó la frontera, pero desde el país vecino niegan que haya indicios concretos de que el menor esté allí.

“Hasta hoy, no recibimos elementos materiales que sostengan que al chico lo pasaron para acá”, aseguró Nimio Cardozo, jefe del Departamento Antisecuestros de Paraguay.

En diálogo con Cadena 3, Cardozo explicó que solo investigaron cuando un llamado anónimo, proveniente de la Argentina, indicaba que habían visto al menor cerca de Ciudad del Este: “Desplegamos una brigada, levantamos imágenes de un circuito cerrado e identificamos al chico que decían que era Loan, pero no era”. El funcionario trató de ser prudente y sostuvo que en Paraguay ya se tomaron los recaudos necesarios en el caso: “Estamos trabajando con la Policía de Trata de Personas y otras unidades especializadas de Paraguay. Tenemos que ser objetivos y no generar falsas expectativas”.

Aunque trató de ser riguroso con el tema, Cardozo admitió: “Paraguay es uno de los países con las fronteras más permeables de Sudamérica”.

Con las pruebas en su contra, los detenidos se negaron a declarar  

Los tres nuevos detenidos por la desaparición de Loan se negaron a declarar ayer y luego todos fueron imputaos.

Se trata de María Caillava, Carlos Pérez y Walter Maciel, este último el comisario, quienes fueron capturados entre el viernes y sábado.

Los dos primeros están apuntados luego de que se encontraron rastros olíferos del nene en dos vehículos: uno con el cual fueron al campo de la abuela a compartir el almuerzo con ella y el pequeño, y el otro con el cual viajaron al día siguiente a Resistencia, Chaco. En tanto, a Maciel porque le permitió al matrimonio viajar a la ciudad de Resistencia en medio de la investigación.

Inicialmente, los tres primeros detenidos, quienes estuvieron en compañía de Loan al momento de perderse, fueron indagados por “abandono de persona”, sin embargo, en las últimas horas se cambió la carátula. De esta manera, van a tener que volver a indagar a Antonio Benítez, tío de Loan; Mónica del Carmen Millapi y su marido, Daniel “Fierrito” Ramírez.

Descartan tentativa de suicidio

En otro orden, la fiscalía de Goya negó que Carlos Pérez haya intentado suicidarse en la comisaría donde está detenido. El rumor había surgido durante este fin de semana, habían informado que el hombre intentó quitarse la vida con un cordón en la seccional sexta de Goya y que solicitó declarar a cambio de un juicio abreviado.

Desde el sábado, horas después de su detención, se supo que el excapitán quiso prestar declaración frente al fiscal, pero le informaron que recién este lunes se autorizaron las indagatorias.

Noticias Relacionadas