La contadora Natalia Foresio declaró ante la Justicia de La Plata
Continúa la investigación sobre las facturas truchas. “No tenía conocimiento de finalidades ilícitas”, aseguró.
La contadora platense, Natalia Foresio, presentó un escrito ante la Justicia en la causa en la que se la investiga por facturación falsa y el blanqueo de miles de millones de pesos. Tal como informó el diario Hoy, Foresio quedó imputada del delito de “asociación ilícita fiscal e investigada por intermediación financiera no autorizada y lavado de activos”.
En su declaración, la contadora sostuvo que rechazó haber cometido infracciones en su rol profesional y solicitó la producción de pruebas y una audiencia para aclaraciones. Además, precisó que trabaja desde hace 20 años y que su actividad se ha enfocado en asesoramiento tributario, laboral y societario. “No tenía conocimiento de fines ilegales. Nunca administró ni gestionó empresas”, agregó el escrito.
Asimismo, en la declaración se especifica que “los poderes que le otorgaban eran solo para gestiones registrales. No poseía facultades decisorias ni operativas”. De igual manera, negó haber emitido facturas falsas y explicó que las facturas se generaban a solicitud del cliente, sin comprobar físicamente el intercambio de productos o servicios. “Asegura que muchas empresas usaban su oficina como domicilio fiscal”, añadió.
“Rechaza haber captado fondos del público o haber operado como 'mesa de dinero', justifica su patrimonio como consecuencia de su trabajo y de operaciones legales y declaradas, y señala que las imputaciones de lavado carecen de especificidad y base fáctica”, puede leerse en el documento al que este medio tuvo acceso.
La investigación sigue en marcha por la causa que tiene como principal implicada a Natalia Romina Foresio, una contadora de La Plata que está acusada de encabezar una organización ilícita en nuestra ciudad. Aunque se espera que declare en las próximas horas, han surgido nuevos detalles.
Según fuentes consultadas por el diario Hoy, la contadora “duplicaba los talonarios y vendía IVA. Lo hacía a través de la Cooperativa de Taxis Dardo Rocha. Estaba cerrada y ella vendía facturas a nombre de ese establecimiento”. También se supo que otras empresas que formarían parte de las maniobras por las que se acusa a Natalia Romina Foresio son negocios turísticos y hoteles vinculados a la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (Fatsa) en Mar del Plata, Córdoba y Capital Federal.