Los fundamentos para condenar a La Hiena Humana a perpetua

El 17 de mayo la Cámara condenó a Roberto Carmona a la pena máxima de prisión por múltiples delitos.

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 8° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena de Roberto “La Hiena Humana” Carmona, el asesino serial que hace un mes fue sentenciado a prisión perpetua por el crimen de su última víctima, el taxista Javier Bocalón.

Fue el 17 de mayo cuando la Cámara condenó a la bestia a la pena máxima de prisión por los múltiples delitos de “evasión, robo calificado por uso de arma y homicidio doblemente calificado por alevosía y criminis causae”.

Ahora, a casi un mes de la sentencia, expusieron de manera pública cuáles son los argumentos por los que dictaminaron dicha pena: “La víctima, Javier Rodrigo Bocalón, se encontraba de espaldas a su atacante, por lo que Carmona actuó sobre seguro”, explicaron.

Desde el tribunal, integrado por Marcelo Nicolás Jaime, Juan Manuel Ugarte y Eugenio Pérez Moreno, resaltaron que la resolución se debió además a que durante el juicio el salvaje confesó el asesinato y hasta describió cómo lo hizo: “Lo abracé y le puse la cuchilla en el cogote y le empecé a dar no sé cuántas puñaladas”.

Pérez Moreno ratificó que la agravante de criminis causae está impuesto, ya que el hombre mató para “camuflar” el robo: “No dudó en asestarle varias puñaladas”.

Otro de los razonamientos del tribunal es que se comprobó que “las víctimas atacadas eran en todos los casos personas que se encontraban indefensas en la vía pública”.

Noticias Relacionadas