Pasan los días y crece una certeza: Loan no se perdió solo

Las detenciones de una funcionaria municipal, su esposo y el comisario de la zona no fueron casuales. Burdamente, los dos primeros brindaron entrevistas y participaron de la búsqueda, tal como hacen los criminales.

A medida que pasan los días y se acumulan evidencias, hay algo en la desaparición de Loan que está más que claro: no se perdió ni anda deambulando por el campo. No fue “deglutido por ya­carés”, como atinaron a decir desde un medio de comunicación nacional, ni lo picó una serpiente. Al niño de cinco años, de quien nada se sabe desde el 13 del corriente, posiblemente lo hayan raptado o matado.

Algunos de los detenidos en el marco de la causa poseen personalidades tan básicas que llevaron a cabo aquellas acciones burdas retratadas en series de televisión policiales: participaron de la búsqueda del menor y brindaron entrevistas televisivas.

Hay un axioma dentro de la criminología que reza que aquellos sujetos involucrados en un caso judicial desean permanecer cerca de la investigación, no solo para estar detrás de los avances, sino para regodearse por lo que hicieron. De este modo, numerosos asesinos seriales participaron de marchas en pedido de justicia por una determinada víctima que ellos mismos habían matado. Se mostraron compungidos ante las cámaras y hasta se animaron a hablar maravillas del damnificado desaparecido.

Versiones en la TV

En el aberrante caso del chico correntino, la funcionaria municipal Victoria Caillava y su esposo Carlos Pérez (ambos compartieron una comida con Loan en la casa de la abuela de este previo a su desaparición) hablaron con distintos canales de televisión antes de ser detenidos, el viernes.

El martes, el hombre, exprefecto, salió para Crónica HD y dio su versión del hecho, luego de ser nombrado por los habitantes del pueblo que realizaban una marcha pidiendo por la aparición del niño. Entre otras cosas, dijo que fueron a almorzar y “alrededor de las 14 esta gente, que yo no conozco, se levanta y se van con los chicos a comer naranjas”. A su vez, quiso limpiar la imagen de su esposa al afirmar que ella “conoce a todos los productores rurales por su actividad municipal y llamó a todos los de la zona para que vean si encontraban a Loan. Aparte de eso ella fue la que hizo la primera denuncia de la ­desaparición ante la Policía”.

Y, por supuesto, se ubicó en la búsqueda del niño: “A la tarde volvimos para ayudar. Volvimos despacio con la camioneta y mirando por el camino. Al encontrar a los familiares que buscaban, mi esposa se bajó y yo los seguí con el vehículo iluminando el camino”.

El jueves, un día antes de ser detenidos, el matrimonio se despegó de una posible participación en la desaparición del pequeño, sembraron sospechas sobre el tío detenido, Bernardino Antonio Benítez, y hasta pidieron con lágrimas por la aparición del nene.

Ayer allanaron la casa en la que el hombre se alojaba cuando iba a Chaco a visitar a su hija, que estudia allí, y se incautó un arma, cargadores y cartuchos.

El poder, involucrado

Tanto Caillava como su marido y el comisario de la Policía local, Walter Maciel, fueron capturados por la Policía Federal, ya que en sus vehículos se hallaron huellas de Loan. Como si fuese poco, el último de los mencionados autorizó a los primeros dos a viajar a Chaco poco después de la desaparición del menor, ya con la denuncia en curso.

Ante esto, la posibilidad de un secuestro cobra fuerza y la Justicia descartó que el chico haya estado en Entre Ríos y Ciudad del Este (Paraguay), donde vecinos aseveraron haberlo visto. No obstante, la Justicia federal de Goya abrió una causa paralela por el delito de “trata de personas”, ya que les resulta por demás extraño que el pequeño no haya sido encontrado todavía.

Para sumar más caos al asunto, el prestigioso criminalista Raúl Torre escribió en un tuit que “en la investigación no debería descartarse la hipótesis del delito sexual. Nuestro país presenta una alta criminogénesis en ese sentido. Estos hechos pueden precipitarse por ocasión y oportunidad, asociados al consumo de alcohol”.

A diez días de la desaparición, la teoría de que se haya perdido solo no solo carece de fuerza, sino que parece absurda e inverosímil. Son cada vez más los que analizan que hay un trasfondo que, si sale a la luz, puede perjudicar a varios sectores. “Si se demuestra que el comisario estuvo involucrado, va a caer él y la Justicia correntina (el fiscal se encaprichó en decir que Loan se había perdido solo). A continuación la política regional, donde el intendente es amigo de Caillava. Después la provincial, y eso, en definitiva, no le conviene a nadie”, indicaron.

Coincidencias con el caso Guadalupe

El caso de Loan es muy parecido al de Guadalupe Lucero, de quien nada se sabe desde el 14 de junio de 2021, cuando desapareció en San Luis (el niño correntino fue visto por última vez el 13 del mismo mes). Ambos tienen cinco años y desaparecieron de la casa de su abuela, mientras jugaban con otros niños. Casualidad o no, en los dos casos jugaba la Selección Argentina (contra Chile y Guatemala, respectivamente). Pero lo más llamativo es que la Alerta Sofía se solicitó tarde y que el comisario Maciel participó de la investigación de la nena.

Jamila Cialone, madre de Guadalupe, dijo: “La noche que desapareció, tenía esperanzas de que la encontraran, pero después de ver todos los procesos y que no cerraban los pasos fronterizos, dije que estaban haciendo todo mal y dudé que fueran a hallarla. La Alerta Sofía salió tarde y había una ruta cerca”.

Noticias Relacionadas