Realizarán una pericia clave a La Toretto

La jueza a cargo de la causa ordenó una serie de estudios médicos tras el pedido de los abogados defensores para lograr la prisión domiciliaria.

El caso por el asesinato del motociclista Rubén Walter Armand, tras ser atropellado en la intersección de las avenidas 13 y 532, continúa avanzando poco a poco. Las últimas novedades indican que la jueza, a cargo de la causa que investiga la responsabilidad de La Toretto, dictaminó la realización de una pericia que podría ser clave para que la joven siga el proceso judicial, pero bajo el beneficio del arresto domiciliario.

Actualmente, Felicitas Alvite se encuentra alojada en la Alcaidía N° 3 de Melchor Romero, luego de que la Justicia confirmara días atrás la prisión preventiva. Debido a la contundencia de las imágenes en su contra y los informes que detallaron que iba a altas velocidades, además de cruzar algunos semáforos en rojo, ponen en jaque la posibilidad de que salga de la cárcel.

Por lo pronto, en el marco del expediente, la jueza de Garantías Marcela Garmendia ordenó que se lleven a cabo una serie de pericias e informes oficiales para determinar si hará lugar o rechazará la solicitud de los letrados, que siguen buscando la manera de que la joven afronte lo que resta de la pesquisa, pero en libertad y en su vivienda.

Cabe recordar que el pasado 6 de junio, la magistrada corroboró el pedido de prisión preventiva para la joven y dictaminó que la causa pasa directamente a la etapa del juicio oral. Por su parte, la defensa de la influencer anticipó que apelará las dos resoluciones y, a su vez, requirió que esa etapa sea con Alvite bajo el arresto domiciliario.

El dictamen

De acuerdo a lo que trascendió, Garmendia ordenó que “por intermedio de los peritos de la Asesoría Pericial Departamental, dispónese la realización de informes psicológicos y psiquiátricos en la persona de Alvite, tendientes a determinar características de personalidad, si padece alguna afección psicológica y/o psiquiátrica y, en su caso, si las mismas resultan compatibles con la posibilidad de sostener, en la eventualidad, una medida de coerción menos gravosa a la prisión preventiva que cumple”.

En este mismo sentido, la jueza también requirió que se realice “un informe ambiental” en el domicilio familiar de la acusada. Por lo tanto, los resultados que arrojen estas medidas, podrían ser claves para el pedido presentado por los abogados Flavio Gliemmo y Santiago Irisarri.

En el escrito presentado por la defensa solicitan “que se le conceda en el día de la fecha a nuestra asistida la morigeración a la prisión preventiva, concretamente una prisión domiciliaria”. A su vez, argumentan que “debe tenerse en consideración el comportamiento de nuestra asistida luego de producido el hecho, los certificados médicos, los ataques de pánico reiterados”.

Noticias Relacionadas