Confirmaron la fecha para la 3° edición del Ficpba
Se llevará adelante del 1 al 10 de octubre. La inscripción de todos los proyectos se podrá realizar hasta el próximo 1° de junio.
El Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (Ficpba), una iniciativa impulsada por el Instituto Cultural bonaerense, anunció que la fecha de su tercera edición será del 1 al 10 de octubre en la ciudad de La Plata, teniendo proyecciones en 60 municipios. La inscripción, completamente gratuita, deberá ser realizada por el equipo de producción de cada film o por los representantes que posean los derechos sobre las obras, que deben haber sido producidas entre 2023 y 2025, y habrá tiempo hasta el 1° de junio.
Esta nueva edición contará nuevamente con una selección oficial en competencia, dividida en cinco secciones, las cuales son Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción; Competencia Internacional de Largometrajes Documentales; Competencia Internacional de Cortometrajes (ficción, documental y/o animación); Competencia de Largometrajes Bonaerenses (ficción y documental); y Competencia de Cortometrajes Bonaerenses. En cada categoría, jurados internacionales otorgarán premios a las mejores producciones, direcciones, actuaciones, guiones, fotografía, diseño sonoro, música original y más, destacando también la innovación artística. Vale mencionar, que para las categorías bonaerenses, los participantes deberán acreditar su identidad bonaerense mediante formación, residencia o temática de la obra.
Además, el festival incluirá una selección oficial fuera de competencia, con secciones no competitivas como Panorama Argentino; Festival de Festivales; Mujeres y Disidencias; Diversos Panoramas Internacionales; y Ficpbita, dedicado a las infancias. A su vez, al igual que en la edición anterior, el festival contará con el Mercado Internacional Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires, que se desarrollará desde el 2 hasta el 5 de octubre. También, estará presente la sección Óperas Primas Bonaerenses “Desarrollo de Proyectos”. Por último, se realizarán proyecciones de cortometrajes producidos en barrios populares realizados en el marco del programa “Cine al Barrio”.